Si se produce un siniestro, se comunica a la
compañía aseguradora. Si el siniestro está
cubierto por la póliza, el asegurado
recibe la indemnización correspondiente
Si no se produce ningún siniestro, en la
renovación del seguro el asegurado puede
beneficiarse con una reducción en la prima
La compra del seguro
Una persona decide asegurarse
(ella misma o sus bienes)
La aseguradora redacta un contrato
de seguro (póliza) que el asegurado
acepta, firma y paga la prima
La aseguradora diseña productos que comercializa y de las ventas de éstos obtiene primas por parte de los asegurados. Con ese dinero:
No conoce el seguro, y prefiere
asesorarse con un experto
La venta del seguro
Simultáneamente, reinvierte una parte de sus fondos para aumentar su solidez financiera, vital para una aseguradora
Obtiene un beneficioempresarial, y pagadividendos a los accionistas
Paga los siniestrosque se producen
Cubre sus gastosde gestión y operativos
Consejos para elegir tu seguro
Cuando se compra o vende algo físico el comprador recibe el bien e inmediatamente pasa a disfrutarlo.
El precio debe evaluarse siempre en conjunto con los factores anteriores. Un seguro muy barato posiblemente implique menores coberturas y prestaciones que otro de precio superior.
Cuando se compra un seguro, se paga por un posible servicio futuro, pero la protección comienza desde que se formaliza el contrato, la póliza.
Es interesante valorar la oferta de servicios adicionales de la entidad aseguradora así como su calidad y rapidez. Por ejemplo, los servicios profesionales de mantenimiento y reparación, los servicios médicos, etc.
La aseguradora debe estar legalmente autorizada para ejercer la actividad aseguradora, y ser una empresa sólida y solvente, para que el asegurado esté tranquilo con la protección adquirida y la respuesta en caso de siniestro sea la adecuada.
Cuatro claves para elegir correctamente tu seguro
Para que el seguro contratado sea el adecuado se deben valorar factores como:
La compra-venta del seguro
Para entender mejor este proceso, veamos cómo funciona.
Es lo más importante: de la elección de las coberturas y su amplitud depende el nivel de protección de las personas y sus bienes. Deben adecuarse a las necesidades reales de cada individuo y cada situación.
Conoce el seguro
que necesita