Seguros y pensiones para todos

Ageingnomics: un enfoque positivo frente al envejecimiento poblacional

Ageingnomics: un enfoque positivo frente al envejecimiento poblacional

Inicio > Blog > Ageingnomics: un enfoque positivo frente al envejecimiento poblacional

02.Oct.2020

Ageingnomics ya está comenzando a hacer calar en la opinión pública por su forma de entender el envejecimiento de la población como una fabulosa oportunidad.
Quizás te suene la historia de un empresario inglés que, a mediados del siglo XIX, envió a sus dos mejores vendedores a África para sondear la posibilidad de vender zapatos en aquel continente. Transcurridos unos días, el primer empleado envió el siguiente telegrama: «Ninguna posibilidad de venta. Aquí nadie lleva zapatos». El segundo vendedor envió un telegrama muy distinto: «Fabulosa oportunidad. Aquí todavía no usan zapatos».

Algo parecido ocurre con la cuestión del envejecimiento de la población y de la transformación demográfica de nuestro país. La visión dominante es alarmista, se centra en los problemas y riesgos: quiebra del sistema de pensiones, disminución de la fuerza laboral, aumento del gasto médico o caída del consumo. Pero también existe otra perspectiva desde la que se pueden plantear soluciones o enfocar el tema.

Una visión abierta y constructiva

Mientras muchos solo ven amenazas, el movimiento Ageingnomics ya está comenzando a hacer calar en la opinión pública por su forma de entender el envejecimiento de la población como una fabulosa oportunidad. Sin obviar los innegables retos que conlleva la transformación de la pirámide poblacional, este concepto trata de aportar una visión constructiva y abierta a los retos que se plantean en torno al envejecimiento demográfico.

Ageingnomics

El término, que nace de la unión entre ageing (envejecimiento) y nomics (economía), fue acuñado por Fundación MAPFRE y la Universidad de Deusto para bautizar al proceso por el cual la población de más edad se convierte en un motor que impulsa el desarrollo económico y social, abriendo nuevas oportunidades en el campo laboral y de la creación, así como en la contribución al ahorro y consumo. Más allá del concepto y, pasando de las palabras a la acción, el Centro de Investigación Ageingnomics trabaja para conseguir que España lidere una estrategia mundial respecto a estas nuevas oportunidades y para divulgar una mirada positiva respecto al cambio demográfico.

De la salud, a los seguros

Salud, turismo, finanzas, seguros, urbanismo, vivienda y el propio mercado laboral van a tener que transformarse enormemente para adaptarse a las necesidades de unos ciudadanos más longevos. En lo que respecta, por ejemplo, al ámbito de los seguros, se hará necesario un cambio de los sistemas de previsión. La responsabilidad personal en la planificación financiera va a ser decisiva, tanto como la distribución más racional de los ingresos que generamos a lo largo de la vida activa. En este sentido, los productos aseguradores pueden formar parte de la solución.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...