Blog
Información destacada de los seguros
122 resultados
Todas
Riesgos digitales: asegurarse frente a los ciberataques
No hace falta ser una gran empresa, una persona conocida o tener mucho dinero para sufrir un ciberataque. Cualquier dato compartido en la red es importante para un pirata informático. De hecho, el mayor porcentaje de los ciberataques se dirigen a las pymes y autónomos, ya que los ciberdelincuentes saben que son más vulnerables que las grandes corporaciones.
¿Qué son los seguros embebidos?
El sector asegurador es uno de los más dinámicos a la hora de adaptarse a los nuevos hábitos y expectativas de los consumidores. La transformación digital y la innovación marcan el ritmo de esta evolución en la que personalización, experiencia del cliente y sostenibilidad cobran una importancia vital.
10 trucos de ahorro para ganarle a la inflación
La inflación nos ha pillado por sorpresa y parece que se quedará con nosotros más de lo esperado. ¿Qué puedes hacer para que el aumento de precios no tire al traste la economía familiar? Para empezar, tener claro qué es la inflación y cómo afecta a tus ahorros.
Seguros ON-OFF: coberturas a golpe de “interruptor”
¿Has oído hablar de los seguros on-off? Se trata de una nueva modalidad dentro de los productos que ofrecen las aseguradoras cuya principal característica es la posibilidad de que el cliente programe su seguro, es decir, puede “encenderlo” o “apagarlo” para tenerlo activado únicamente en los días en los que necesite cobertura.
Seguros de cancelación de viajes: un plus de tranquilidad
Cuando contratamos un viaje con antelación es difícil prever todas las circunstancias que pueden ocurrir alrededor de las fechas del mismo. Ya sea por motivos laborales, por enfermedad o familiares, lo cierto es que son muchas las causas que nos pueden hacer tener que cancelar esa escapada.
El sector asegurador y las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en un importante canal de información y de interacción del mundo de la empresa con los consumidores y el sector asegurador no es una excepción.
FP Dual: una nueva ventana para trabajar en el sector asegurador
El sector asegurador es uno de los que más riqueza crea en España. Con más de 63.000 millones de euros al año, este sector representa el 5,1% del PIB y ofrece empleo directo a más de 53.000 personas.
¿Eres prudente o te gusta arriesgar?
¿Qué significa para ti el riesgo? ¿Eres prudente o demasiado atrevido? Con este divertido test sabrás cuál es tu postura ante los riesgos de la vida. ¡Hazlo de manera individual o con tus amigos!
Trucos para que el ahorro y las inversiones te ayuden a conseguir tus objetivos vitales
Muchas familias llegan a fin de mes con la cuenta corriente vacía y viendo, una vez más, cómo se alejan esos sueños que por un momento habían parecido posibles de alcanzar: adiós al viaje de este verano, adiós a esos planes de futuro en los que recibían una alta rentabilidad de sus inversiones y adiós, también, a la tranquilidad que da tener un pequeño fondo para afrontar los imprevistos.
Qué hacer con la hipoteca ahora que sube el Euribor
El Euribor cerró el pasado mes de abril en positivo por primera vez en más de seis años y todo apunta a que seguirá subiendo en un futuro inmediato. Los motivos son claros: el aumento de la inflación, y la casi segura subida de tipos de interés que tendrá que llevar a cabo el Banco Central Europeo (BCE) para controlarla.
Carsharing: ¿cómo cubren los seguros los desplazamientos en vehículos compartidos?
El carsharing, o “coche compartido” es una modalidad de transporte que permite disfrutar de las ventajas de conducir un vehículo con la particularidad de no tenerlo en propiedad. Los usuarios alquilan estos vehículos desde una app móvil para realizar un determinado trayecto ganando así en flexibilidad y rapidez.
Nuevos tiempos, nuevos hábitos de consumo
Ya en el año 2020, el informe Las tendencias del Consumo y del Consumidor en el siglo XXI realizado por el Ministerio de Consumo afirmaba que “entramos en una era en que la globalización en los intercambios económicos mundiales y la presencia de Internet van a dejar anticuadas muchas de las teorías clásicas de la comercialización”. En ese entorno la pandemia, además, ha acabado de dar un giro a nuestras vidas, contribuyendo a acelerar los cambios en nuestros hábitos de consumo.
Tus mascotas, más seguras
El pasado mes de febrero el Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley de Protección Animal y paralelamente el Consejo de Ministros daba el visto bueno a una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal.
Cosas que puedes hacer para ahorrar en electricidad que sí funcionan
Con el precio de la energía disparado quien más y quien menos se plantea qué puede hacer para ahorrar en electricidad. Como en cualquier apartado de la vida, hay muchas acciones que puedes llevar a cabo, pero al final sólo unas pocas concentrarán la mayor parte del ahorro.
Criptomonedas: qué son y los peligros de invertir en ellas
Si hubieses invertido 1.000 € en bitcoin hace 10 años hoy tendrías 9,6 millones de euros en tu cuenta tras sumar una ganancia del 966,768 %. Esa cifra resume el atractivo de las criptomonedas y el ecosistema crypto para el común de los mortales.
Invertir en tiempos de crisis: lo que debes tener en cuenta
COVID-19, guerra, inflación desbocada, incertidumbre energética, problemas en el transporte de mercancías … Y de fondo, caídas en los mercados, en muchos casos guiadas por el pánico.
Seguros de dependencia: dignidad y bienestar
El aumento de la esperanza de vida está generando un notable incremento de personas dependientes, es decir, personas que necesitan ayuda o asistencia importante para la realización de las actividades de la vida diaria o que se encuentran en un estado en el que por razones ligadas a la falta o la pérdida de la autonomía física, psíquica o intelectual tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes en su vida diaria.