Seguros y pensiones para todos

Objetivos financieros en cada etapa de tu vida

Cómo aprovechar el tiempo y su relación con la rentabilidad para conseguir tus metas financieras

Cómo gestionar tus finanzas en cada etapa de tu vida

Inicio > Blog > Objetivos financieros en cada etapa de tu vida

02.Ago.2021

Ni piensas igual a los 20 que a los 40 años ni deberías hacer lo mismo con tu dinero. Tus objetivos vitales de ahorro e inversión son dinámicos y deben evolucionar con el tiempo.

La norma general: menos edad, más rentabilidad (y riesgo)

El tiempo es tu aliado al gestionar tu dinero: diluye el riesgo y mejora la rentabilidad al invertir.

  • Cuando eres joven: busca maximizar la rentabilidad aun a coste de asumir algo más de riesgo. Invierte más en renta variable.
  • Según pasan los años: busca consolidar lo que has ganado reduciendo el riesgo de tus inversiones. Reduce la renta variablesube la inversión en renta fija.

Aprovecha la regla del 120

¿Qué es? Una fórmula creada por John Bogle para decidir qué porcentaje invertir en renta variable y renta fija.

¿Cómo funciona? Restas tu edad a 120 y ese es el porcentaje a invertir en renta variable (más rentabilidad y riesgo).

Objetivos y tipo de inversión según tu edad

0-18 años

Papá y mamá son los que deciden. ¿Qué deberían hacer?

  • Metas: ahorro a largo plazo.
  • Objetivos: ahorrar e invertir para el futuro.
  • Estrategia: inversiones de crecimiento para el largo plazo.
  • Productos*: fondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS.

* Las cuentas de ahorro infantiles están bien, pero no ofrecen rentabilidad.

18-30 años

MetasAhorrar todos los meses
Empezar a invertir
Crear tu fondo de emergencia
Definir tus metas financieras a medio plazo
ObjetivosCrear tu plan de ahorro
Crear tu plan de inversión para el corto y largo plazo
EstrategiaInversiones de crecimiento para el largo plazo
ProductosFondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS, planes de pensiones

30-50 años

MetasAumentar ingresos y ahorro
Definir metas a corto, medio y largo plazo (niños, educación niños, jubilación…)
ObjetivosDiversificar inversiones
Consolidar parte de las ganancias
EstrategiaEmpezar a reducir la exposición a renta variable
ProductosFondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS

50-67 años

MetasAumentar ingresos y ahorro
Redefinir las metas a medio plazo
ObjetivosMantener la inversión revisando la distribución de activos
EstrategiaConsolidar las ganancias obtenidas
Reducir exposición a renta variable
ProductosFondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS, productos garantizados (a partir de 60 años)

67-…

MetasPlanificar la retirada de las inversiones
ObjetivosEstirar al máximo el dinero acumulado
Disponer de una renta adecuada para la jubilación
EstrategiaMantener la inversión de parte de la cartera
Estrategias de inversión conservadoras
ProductosFondos de inversión, rentas vitalicias, carteras de fondos, PIAS, productos garantizados

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...