Seguros y pensiones para todos

Objetivos financieros en cada etapa de tu vida

Cómo aprovechar el tiempo y su relación con la rentabilidad para conseguir tus metas financieras

Cómo gestionar tus finanzas en cada etapa de tu vida

Inicio > Blog > Objetivos financieros en cada etapa de tu vida

02.Ago.2021

Ni piensas igual a los 20 que a los 40 años ni deberías hacer lo mismo con tu dinero. Tus objetivos vitales de ahorro e inversión son dinámicos y deben evolucionar con el tiempo.

La norma general: menos edad, más rentabilidad (y riesgo)

El tiempo es tu aliado al gestionar tu dinero: diluye el riesgo y mejora la rentabilidad al invertir.

  • Cuando eres joven: busca maximizar la rentabilidad aun a coste de asumir algo más de riesgo. Invierte más en renta variable.
  • Según pasan los años: busca consolidar lo que has ganado reduciendo el riesgo de tus inversiones. Reduce la renta variablesube la inversión en renta fija.

Aprovecha la regla del 120

¿Qué es? Una fórmula creada por John Bogle para decidir qué porcentaje invertir en renta variable y renta fija.

¿Cómo funciona? Restas tu edad a 120 y ese es el porcentaje a invertir en renta variable (más rentabilidad y riesgo).

Objetivos y tipo de inversión según tu edad

0-18 años

Papá y mamá son los que deciden. ¿Qué deberían hacer?

  • Metas: ahorro a largo plazo.
  • Objetivos: ahorrar e invertir para el futuro.
  • Estrategia: inversiones de crecimiento para el largo plazo.
  • Productos*: fondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS.

* Las cuentas de ahorro infantiles están bien, pero no ofrecen rentabilidad.

18-30 años

MetasAhorrar todos los meses
Empezar a invertir
Crear tu fondo de emergencia
Definir tus metas financieras a medio plazo
ObjetivosCrear tu plan de ahorro
Crear tu plan de inversión para el corto y largo plazo
EstrategiaInversiones de crecimiento para el largo plazo
ProductosFondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS, planes de pensiones

30-50 años

MetasAumentar ingresos y ahorro
Definir metas a corto, medio y largo plazo (niños, educación niños, jubilación…)
ObjetivosDiversificar inversiones
Consolidar parte de las ganancias
EstrategiaEmpezar a reducir la exposición a renta variable
ProductosFondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS

50-67 años

MetasAumentar ingresos y ahorro
Redefinir las metas a medio plazo
ObjetivosMantener la inversión revisando la distribución de activos
EstrategiaConsolidar las ganancias obtenidas
Reducir exposición a renta variable
ProductosFondos de inversión, acciones, carteras de fondos, PIAS, productos garantizados (a partir de 60 años)

67-…

MetasPlanificar la retirada de las inversiones
ObjetivosEstirar al máximo el dinero acumulado
Disponer de una renta adecuada para la jubilación
EstrategiaMantener la inversión de parte de la cartera
Estrategias de inversión conservadoras
ProductosFondos de inversión, rentas vitalicias, carteras de fondos, PIAS, productos garantizados

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...