Seguros y pensiones para todos

Octubre: mes del ahorro

Celebra con Seguros y Pensiones el día mundial del ahorro

Inicio > Blog > Octubre: mes del ahorro

29.Sep.2021

Nos encontramos a las puertas de octubre y el verano ya empieza a ser un recuerdo ¿sabías que este es el mes del ahorro?. Entra aquí para seguir leyendo.

Nos encontramos a las puertas de octubre y el verano ya empieza a ser un lejano recuerdo. ¿Sabías que este es el mes del ahorro? De hecho, el Día del Ahorro se celebra el 31 de octubre. Esta fecha comenzó a marcarse en el calendario de medio mundo a partir de 1924; sin embargo, en España no fue hasta 1928 -tras la constitución de las 40 cajas de ahorro de aquella época-, cuando se empezó a celebrar esta jornada con el objetivo de difundir el espíritu de ahorro en cada territorio.

Aportaciones a fondos de pensiones

Lo cierto es que es en este mes cuando muchas personas comienzan a plantearse decisiones de ahorro anual. Aún estás a tiempo, por ejemplo, para realizar una aportación a tu plan de pensiones, ya que de esta manera contarás con ventajas adicionales a la reducción de IRPF. De hecho, aunque se haya bajado el límite de aportación máxima – antes era 8.000, y ahora 2.000-, sigue mereciendo la pena hacerlas ya que reducirá tu tipo marginal máximo de tributación en tu IRPF.

Derechos consolidados

Ahora que se está planteando poner un tipo mínimo en toda España en el Impuesto sobre Patrimonio, es buen momento para recordar que los derechos consolidados de Planes de Pensiones están exentos de tributación en Patrimonio. Además, no tributan en el Impuesto sobre Sucesiones ya que no forman parte de la masa hereditaria, por ejemplo, en herencias entre hermanos o entre tíos y sobrinos.

Seguros de ahorro

Recuerda que además de los planes de pensiones, también puedes optar por los seguros de ahorro. A través de una prima -tú decides la periodicidad de la misma -, disfrutas instantáneamente de sus ventajas.  Una de ellas es la flexibilidad. A diferencia de la gran mayoría de productos bancarios, en los seguros de ahorro tú puedes decidir sobre el importe de tus aportaciones, su periodicidad o los ingresos extraordinarios. Además, puedes disponer de tus ahorros desde el primer año: no tendrás ningún tipo de penalización.

A tu favor también juega el hecho de que la rentabilidad que se vaya acumulando en un seguro de ahorro no tributa hasta el momento en el que dispones de ese dinero. De esta manera, también te aseguras un importante ahorro fiscal.

El pasado mes de julio se registró en España un récord de ahorro que no se computaba desde hace once años. ¿Y tú? ¿Te sumas a esa tendencia? Aprovecha el último trimestre del año para tomar tu decisión de ahorro.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...