Seguros y pensiones para todos

Reforma de las pensiones: un nuevo plan

Reforma de las pensiones: un nuevo plan

Inicio > Blog > Reforma de las pensiones: un nuevo plan

Tras casi cinco años desde el anterior acuerdo, el Pacto de Toledo quiere impulsar un nuevo plan. Te contamos los detalles más relevantes.
La Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Toledo -órgano encargado de velar por la sostenibilidad del sistema de pensiones español- ha aprobado recientemente una serie de recomendaciones de cara a una futura reforma del sistema de pensiones pendiente en la agenda del Gobierno. Tras casi cinco años desde el anterior acuerdo, el Pacto de Toledo quiere impulsar un nuevo plan que urge, especialmente, por el impacto que la pandemia va a tener en las cuentas de la Seguridad Social. ¿Quieres conocer cuáles son las líneas maestras de estas recomendaciones?

Dos compromisos

Quédate con la idea de que estas recomendaciones abordan dos compromisos principales: con los pensionistas, que verán cómo sus pensiones se revalorizarán con el IPC real (una de las principales reivindicaciones de este colectivo); y con el propio sistema de pensiones, al que se pretende “limpiar” de gastos impropios que venía soportando y que suponían unos 20.000 millones de euros. Entre esos gastos se encuentran parte de las prestaciones no contributivas (de carácter asistencial), políticas de incentivos al empleo a través de reducciones de cuotas, políticas de apoyo a las familias o gastos de funcionamiento. Unas partidas que, según estas recomendaciones del Pacto de Toledo, deberían ir con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Al extraerlos de la Seguridad Social, podría eliminarse el déficit del sistema.

Los mejores años de nuestra vida laboral

Te interesará saber que se mantienen los 15 años como período mínimo de cotización para poder acceder a la pensión contributiva; también se mantienen los 25 años para calcular la base reguladora de la pensión a percibir. Algo importante a destacar es que se deja la puerta abierta a que asalariados y autónomos puedan elegir “sus mejores años cotizados” para hacer el cálculo final.

Ahorro privado

Uno de los puntos más interesantes de esta nueva reforma se refiere a la decisión de dar un impulso a los planes de pensiones de empresa para aumentar la base de ahorro privado en España, muy por debajo de la media de los países vecinos de la Unión Europea. Resulta que en nuestro país, solo el 26% de la población en edad de trabajar está cubierta por un instrumento de previsión social privado.

Tres pilares complementarios

Desde Unespa, la patronal de las compañías aseguradoras, consideran “absolutamente necesario que los sistemas obligatorios de pensiones (primer pilar) se complementen con unos sistemas profesionales de pensiones colectivos (segundo pilar) y con los productos adicionales individuales del tercer pilar”, apunta la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos. Esta reforma pretende reducir los incentivos a los productos individuales rebajando el límite de deducción fiscal de 8.000 a 2.000 euros frente a los colectivos (empresariales), cuyo límite aumenta de 8.000 a 10.000 euros. Algo muy relevante, ya que el tratamiento fiscal que reciben estos productos de ahorro es clave para fomentarlos.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...