Seguros y pensiones para todos

Sube el IPS. ¿Sabes lo que es?

Sube el IPS. ¿Sabes lo que es?

Inicio > Blog > Sube el IPS. ¿Sabes lo que es?

01.Feb.2021

Con el nuevo año sube el Impuesto sobre la Prima del Seguro (IPS). Te contamos qué es y cómo te influye la subida.
El precio de tu póliza de seguro -hogar, automóvil, decesos, etc.-, se compone de tres partes. En primer lugar, las primas netas, es decir, el precio estipulado por la compañía de seguros que asume el riesgo a cubrir. En segundo lugar, la tasa del Consorcio de Compensación de Seguros (organismo público que depende del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) que indemniza en situaciones de riesgos extraordinarios. Y, por último, el Impuesto sobre la Prima del Seguro (IPS): un impuesto indirecto que se cobra en el momento del pago de la prima, ya sea de forma fraccionada o en un solo pago.

Un aumento importante

Pues bien, el pasado 1 de enero entró en vigor la subida de un 2% sobre el IPS, que ha pasado de un tipo impositivo del 6% al 8% y que afectará a las pólizas de coche, hogar, comunidades de propietarios, decesos, defensa jurídica y responsabilidad civil. El sector asegurador no está conforme con esa decisión. UNESPA, la patronal del sector, ha mostrado en repetidas ocasiones su rechazo a esta subida calificándola como “desproporcionada y carente de justificación”, en palabras de su presidenta, quien considera que este encarecimiento puede derivar en una disminución de las protecciones que contratan familias y empresas y, por consiguiente, en una mayor exposición al riesgo.

En linea con Europa

Pero ¿por qué justifica el Gobierno esta subida? Básicamente a través de dos argumentos: este tipo impositivo no ha variado desde 1998 y el gravamen sigue siendo un tipo inferior al existente en otros países europeos. En Alemania, por ejemplo, esta tasa se ubica en el 19%, en el Reino Unido en el 12,5%, o en Italia está entre el 12,5% y el 21,5%.

¿Cómo afecta al bolsillo?

¿De cuánto dinero estamos hablando? De un encarecimiento de entre 28 y 30 euros anual en la factura media de una familia. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares, el 95% de las mismas tiene alguna póliza contratada, las más comunes, automóvil (79%), hogar (74%) y decesos (45%). Igualmente, se verán afectadas las empresas que tengan contratados los seguros afectados por la subida.

Un impacto desigual

¿Quién asume esta subida? ¿Asegurados o aseguradoras? Desde UNESPA comentan que dependerá de las políticas comerciales de las entidades, “cada una tendrá la suya y en la medida que pueda intentarán limar el impacto en sus clientes”. El impacto de esta medida se ha valorado por el Gobierno en unos 455 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 25% en la recaudación de este tributo.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...