Seguros y pensiones para todos

Sube el IPS. ¿Sabes lo que es?

Sube el IPS. ¿Sabes lo que es?

Inicio > Blog > Sube el IPS. ¿Sabes lo que es?

01.Feb.2021

Con el nuevo año sube el Impuesto sobre la Prima del Seguro (IPS). Te contamos qué es y cómo te influye la subida.
El precio de tu póliza de seguro -hogar, automóvil, decesos, etc.-, se compone de tres partes. En primer lugar, las primas netas, es decir, el precio estipulado por la compañía de seguros que asume el riesgo a cubrir. En segundo lugar, la tasa del Consorcio de Compensación de Seguros (organismo público que depende del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) que indemniza en situaciones de riesgos extraordinarios. Y, por último, el Impuesto sobre la Prima del Seguro (IPS): un impuesto indirecto que se cobra en el momento del pago de la prima, ya sea de forma fraccionada o en un solo pago.

Un aumento importante

Pues bien, el pasado 1 de enero entró en vigor la subida de un 2% sobre el IPS, que ha pasado de un tipo impositivo del 6% al 8% y que afectará a las pólizas de coche, hogar, comunidades de propietarios, decesos, defensa jurídica y responsabilidad civil. El sector asegurador no está conforme con esa decisión. UNESPA, la patronal del sector, ha mostrado en repetidas ocasiones su rechazo a esta subida calificándola como “desproporcionada y carente de justificación”, en palabras de su presidenta, quien considera que este encarecimiento puede derivar en una disminución de las protecciones que contratan familias y empresas y, por consiguiente, en una mayor exposición al riesgo.

En linea con Europa

Pero ¿por qué justifica el Gobierno esta subida? Básicamente a través de dos argumentos: este tipo impositivo no ha variado desde 1998 y el gravamen sigue siendo un tipo inferior al existente en otros países europeos. En Alemania, por ejemplo, esta tasa se ubica en el 19%, en el Reino Unido en el 12,5%, o en Italia está entre el 12,5% y el 21,5%.

¿Cómo afecta al bolsillo?

¿De cuánto dinero estamos hablando? De un encarecimiento de entre 28 y 30 euros anual en la factura media de una familia. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares, el 95% de las mismas tiene alguna póliza contratada, las más comunes, automóvil (79%), hogar (74%) y decesos (45%). Igualmente, se verán afectadas las empresas que tengan contratados los seguros afectados por la subida.

Un impacto desigual

¿Quién asume esta subida? ¿Asegurados o aseguradoras? Desde UNESPA comentan que dependerá de las políticas comerciales de las entidades, “cada una tendrá la suya y en la medida que pueda intentarán limar el impacto en sus clientes”. El impacto de esta medida se ha valorado por el Gobierno en unos 455 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 25% en la recaudación de este tributo.

También te puede interesar…

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...