Seguros y pensiones para todos

Blog

Información destacada de los seguros

Inicio > Blog > Seguros

102 resultados

Todas

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

La evolución en el perfil de los clientes -que ahora son multicanal y exigen respuestas integrales, ágiles, precisas y personalizadas- es una de las principales razones que explica la irrupción del fenómeno Insurtech. Bajo este término se denomina a una nueva forma de enfocar la oferta aseguradora, que se apoya en tecnologías como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine learning o internet de las cosas, entre otras, para crear nuevos productos y servicios a la carta perfectamente adaptados a las necesidades de cada asegurado.

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Para la ONU, la energía es la base en el problema del cambio climático y también algo fundamental para su solución. El autoconsumo eléctrico es una tendencia al alza y cada vez hay más personas que deciden generar su propia energía instalando placas solares en su hogar. De esa manera son independientes de las compañías eléctricas, pueden ahorrar, mantenerse al margen de las subidas de la luz y reducir la contaminación de CO2 a la atmósfera.

El sector asegurador busca especialistas tecnológicos

El sector asegurador busca especialistas tecnológicos

Se buscan programadores para desarrollo de internet de las cosas, expertos en marketing digital, especialistas en big data, IT y cloud, especialistas en software, analistas de data, ciberseguridad, expertos en UX/UI, así como perfiles intermediarios entre negocio y departamento técnico… Aunque esta oferta de empleo pueda parecer la de una compañía del ámbito tecnológico, lo cierto es que responde a los perfiles más demandados en la actualidad por las compañías aseguradoras.

Comunidades seguras

Comunidades seguras

Contratar un seguro que cubra las contingencias que pueden afectar a una comunidad de propietarios es muy recomendable, pero no obligatorio. La Ley de Propiedad Horizontal especifica que las comunidades de propietarios pueden suscribir un contrato de seguro que cubra los daños causados en la finca o bien suscribir un contrato de mantenimiento permanente del inmueble y sus instalaciones generales. El texto explica que el pago de este seguro será satisfecho con cargo al fondo de reserva de la comunidad de propietarios: este fondo sí que es obligatorio tenerlo, ya que se trata de una suma calculada habitualmente para un año y cuyo fin es cubrir las obras de conservación y reparación del edificio o las derivadas de incendios o inundaciones.

¡El 23 de julio tengo contratado un viaje!

¡El 23 de julio tengo contratado un viaje!

Si ya tienes contratado un viaje para el 23 de julio, te contamos qué puedes hacer para minimizar las consecuencias vitales y económicas de tener que cancelar tu viaje para asistir como vocal o suplente a una mesa electoral.

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

¿Sabías que no todos los seguros de coche incluyen asistencia en carretera? Esta garantía no tiene por qué estar incluida en los seguros a terceros más básicos. Es verdad que la mayoría de las aseguradoras la incluyen como una básica en todas sus pólizas de coche, pero no están obligados.

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

Curso de formación; test para valorar la aptitud para desenvolverse en el ámbito social; seguro de responsabilidad civil… estas son, entre otras, algunas de las obligaciones que incorpora la recién estrenada Ley de Bienestar Animal para poder tener un perro.

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Si estás pensando en hacer una escapada a la nieve conviene que te informes previamente para blindarte frente a las consecuencias de cualquier percance. Por supuesto, lo más importante es tu seguridad e integridad física, pero conviene no perder de vista que una cobertura escasa en un seguro puede convertirse en una “bola de nieve económica” debido a un rescate, un traslado o una rehabilitación.

Sostenibilidad y sector asegurador: compromiso de futuro

Sostenibilidad y sector asegurador: compromiso de futuro

El progreso solo se produce cuando las personas se sienten seguras. Es imposible mirar hacia el futuro con seguridad cuando éste no es sostenible. Por eso, la sostenibilidad forma parte del ADN del sector asegurador desde sus inicios. Pero ¿cómo se materializa este compromiso?