Seguros y pensiones para todos

El ahorro también es joven

El ahorro también es joven

Inicio > Blog > El ahorro también es joven

23.Ago.2022

¿Qué piensan los jóvenes del ahorro? ¿qué capacidad y disposición tienen respecto a la planificación económica de su futuro? Tal y como revelaba la última encuesta realizada por el Instituto BBVA de Pensiones, más de la mitad (el 54%) de los “millennials” (aquellas personas nacidas entre 1980-2000) consiguió ahorrar durante los meses del confinamiento, y alrededor del 40% siguió manteniendo ese hábito después del mismo. Este ahorro va acompañado del hecho de que casi la mitad de los “millennials” españoles no confía en conseguir una pensión pública en el momento de su jubilación, según el mismo estudio.

Horizonte de jubilación

Aunque no llega a un quinto la proporción de quienes han comenzado a ahorrar para la jubilación (17%), seis de cada diez (63%) de los que todavía no ahorran creen que es conveniente hacerlo, empezando en torno a los 38 años. De los que sí han comenzado a ahorrar para la jubilación, un 48% lo hace a través de planes de pensiones individuales, y a dos terceras partes de este colectivo le parece mal reducir las ventajas fiscales de estos productos de ahorro. El horizonte de la jubilación todavía queda lejano para los “millennials”. Casi la mitad de ellos (48%) no han pensado a qué edad les gustaría jubilarse, pero otra mitad declara que le gustaría jubilarse lo antes posible o en todo caso antes de los 65 años.

Bajos sueldos

Las circunstancias no se lo ponen especialmente fácil a los jóvenes para invertir en su hucha, especialmente por los bajos sueldos y la precariedad laboral que soportan. Sin embargo, tal y como descubrió un estudio de MAPFRE rastreando las opiniones de los jóvenes en redes sociales, la llamada generación Z (entre 18 y 25 años) y la generación “millennial” (entre 35 y 40 años), son los más interesados en la jubilación y las pensiones.

Además, estos jóvenes, convencidos de la necesidad de ahorrar, vinculan su acción financiera a empresas y productos financieros que reflejen sus ideales, ya que anhelan ser partícipes de un impacto positivo. Esta tendencia ya fue detectada en el Global Investment Survey 2018, elaborado por PwC, que revelaba que el 60% de ellos busca invertir rigiéndose por criterios socialmente responsables o ASG.

Nuevas herramientas de ahorro

De ahí que muchas compañías del sector asegurador -que también dispone de productos de ahorro-, hayan lanzado nuevas herramientas para ayudar a los jóvenes a ahorrar de una manera fácil, responsable socialmente, innovadora, adaptada a su forma de vida y con todas las garantías de seguridad para que puedan conseguir sus objetivos sin complicaciones. En muchas ocasiones el ahorro es 100% accesible eliminando el miedo de muchos a ellos a los tradicionales planes de jubilación que no dejaban recuperar el dinero ahorrado hasta llegar a una determinada edad.

El sector ha detectado por parte de este colectivo una mayor demanda de información y formación sobre distintos métodos de ahorro y opciones de inversión, lo cual es un dato muy positivo sobre la toma de conciencia acerca de la planificación de futuro.

Puedes conocer más sobre las costumbres de los “millennials” en relación al ahorro y al seguro en este enlace.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...