Seguros y pensiones para todos

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Inicio > Blog > Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

10.Oct.2023

Las criptodivisas o criptoactivos son medios digitales de intercambio que utilizan criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos. En definitiva, forman lo que se denomina “dinero digital”. En los últimos años esta moneda se ha hecho muy popular como forma de inversión, especialmente entre los más jóvenes, un segmento dispuesto a correr mucho riesgo a cambio de una mayor rentabilidad.

Moneda volátil

Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente, ganar mucho dinero, pero, también, perder todo el dinero invertido rápidamente.

Por otra parte, al tratarse de un mercado aún incipiente existe una falta de regulación que aumenta la desprotección. Por ejemplo, la legislación bancaria no protege a quien tiene su dinero en criptomonedas y a los emisores de monedas virtuales. Quienes, además, no siempre son conocidos.

Riesgos cibernéticos

Al ser fruto de la tecnología, estos activos están expuestos constantemente a los ataques cibernéticos. Un buen ejemplo fue lo que en 2019 le ocurrió a Binance, uno de los principales bancos de criptomonedas. Esta entidad fue víctima de un robo masivo valorado en 40 millones de dólares debido a una falla en su protocolo de seguridad. Además, a nivel doméstico, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los inversores tiene un conocimiento informático medio, lo que aumenta el riesgo considerablemente.

Por todo ello, muchas aseguradoras han lanzado al mercado productos dirigidos a inversores en criptoactivos que cubren la pérdida, robo o piratería de activos criptomoneda y datos valiosos, así como cobertura en casos de datos de monedas/titulares de tokens o datos de clientes que se pierden debido a negligencia, piratería, malware, violación cibernética, etc.

Nuevo marco europeo

Existe también una Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos que impone a los proveedores de esta moneda disponer en todo momento de unas cuantías económicas aseguradas, bien mediante fondos propios, bien mediante una póliza de seguro que cubra los territorios de la Unión en los que se presten sus servicios.

Se espera que a partir de 2024 estos proveedores tengan que ofrecer estas pólizas con una duración inicial que no puede ser inferior a un año; también deberán ofrecer cobertura frente a riesgos como pérdida de documentos, declaraciones falsas o engañosas, pérdidas derivadas de interrupciones de la actividad o fallos del sistema, y cuando sea aplicable al modelo de negocio, negligencia grave en la protección de los criptoactivos y fondos de los clientes.

Se trata de atraer a nuevos clientes hacia esta forma de inversión y tratar de recuperar la confianza de quienes habían descartado los criptoactivos como una buena forma de ahorro e inversión.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...