Seguros y pensiones para todos

Atrapados en la cuarentena

Atrapados en la cuarentena

Inicio > Blog > Atrapados en la cuarentena

01.Feb.2020

Hay un catálogo de situaciones fuera de lo común que la gran mayoría de aseguradoras no cubren. Te contamos cuáles.
Epidemias, pandemias, endemias, trasmutación del núcleo del átomo, movimientos telúricos, guerras, actos terroristas… Si echas un vistazo al contrato de una póliza de seguros verás que existe todo un catálogo de situaciones fuera de lo común que la gran mayoría de aseguradoras no cubrirán. Están dentro de las llamadas “cláusulas de exclusión”. Y es lógico: las primas se calculan teniendo en cuenta un análisis previo del riesgo, algo imposible de medir en este tipo de circunstancias puntuales e imprevisibles. La crisis del coronavirus en China es un buen ejemplo de ello.

La fecha de declaración oficial es clave

¿Significa esto que no tendrías cobertura si estuvieras en el epicentro de una emergencia sanitaria como la de Wuham? No del todo. Primero, tendrías que informarte bien para saber cuándo se ha declarado oficialmente la epidemia. En este caso, la industria aseguradora considera el 22 de enero como inicio oficial de la crisis. Por tanto, si tu seguro de viaje en el extranjero fue contratado antes de ese día, tendrías cubiertos los cuidados médicos y la asistencia en caso de que la enfermedad te hubiera obligado a acortar el viaje o, por el contrario, a prolongar tu estancia. De hecho, es algo que ya está ocurriendo: la mayor parte de las aseguradoras de viajes están reembolsando los costes derivados de las cancelaciones, así como los gastos médicos antes de la propagación del virus.

¡Administraciones, al rescate!

A partir de esa fecha, y a raíz de la alerta lanzada por la OMS, entran en juego las acciones coordinadas de organismos supranacionales y de los gobiernos afectados. Por ejemplo, la Unión Europea, a petición de Francia, activó el Mecanismo de Protección Civil el pasado 29 de enero gracias al que se movilizaron varios aviones para sacar a más de 400 ciudadanos europeos del área de Wuhan. “La UE no olvida a sus ciudadanos necesitados dondequiera que estén en el mundo”, anunciaba Bruselas. El costo de la operación se cofinanció entre la UE y los países con ciudadanos atrapados en el epicentro de la epidemia.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...