Seguros y pensiones para todos

Big Data y seguros: ¡ojo al dato!

Big Data y seguros: ¡ojo al dato!

Inicio > Blog > Big Data y seguros: ¡ojo al dato!

02.Jun.2020

Seguro que has oído hablar del Big Data y no sabes que tus propios datos, los que compartes en internet, forman parte de él.
Cada vez que envías un mensaje a través de la redes sociales, cada vez que pagas con tu tarjeta de crédito, cuando permites que tu teléfono móvil acceda a tu ubicación o cuando compartes tu opinión en Internet sobre un restaurante de moda generas datos sobre tus hábitos y preferencias. Piensa en la cantidad de veces que ojeas al día páginas en Internet, que usas tus redes sociales o realizas compras mediante tus tarjetas: el análisis y la gestión de ese enorme volumen de información se denomina Big Data.

Información masiva

Muchas empresas ya están aprovechando todas las ventajas que ofrece el Big Data a la hora de conocer mejor a sus clientes. El sector de los seguros no es una excepción y además es uno de los que mejor puede aprovechar sus ventajas: la ciencia actuarial, el uso de información masiva y la utilización de sistemas de estadística para valorar los riesgos y establecer pronósticos ya forman parte del ADN de este sector.

¿Consecuencia? El Big Data está suponiendo una gran revolución entre las aseguradoras al permitir conocer mucho mejor a su público para personalizar productos y ofertas. Este mejor conocimiento de los clientes hace posible además minimizar impagos, trabajar por una mayor fidelización y aprender mucho más y mejor de las experiencias de los clientes insatisfechos.

Seguros y telemetría

¿A qué tipo de seguros se está aplicando ya la tecnología Big Data? En los de automóvil, por ejemplo, la instalación de un GPS en el vehículo proporciona datos telemáticos sobre los hábitos de conducción, distancias recorridas y formas de conducir. De esta manera, la aseguradora obtiene información que ayuda en la prevención de accidentes, así como en la identificación de conductores con comportamientos potencialmente peligrosos.

En el caso de los seguros de salud, las compañías pueden evaluar la longevidad de sus asegurados y realizar estimaciones sobre el número de servicios médicos que demandarán en función de las características personales o del histórico de sus consultas médicas.

Una mejor experiencia de usuario

Todo ello se traduce en un mejor conocimiento del cliente y por tanto en una mayor personalización a la hora de ofrecer los productos que realmente necesita, con presupuestos a medida de sus patrones de comportamiento y precios más bajos. Otro aspecto en el que los clientes también salen ganando es en una mayor agilidad y transparencia de los procesos, una comunicación mucho más personalizada y una mejor experiencia de usuario.

También te puede interesar…

¡El 23 de julio tengo contratado un viaje!

¡El 23 de julio tengo contratado un viaje!

Todos los españoles inscritos en el censo con edades entre los 18 y los 70 años (excepto los candidatos a las elecciones) pueden ser elegidos para ser miembros de mesas electorales. El sorteo se realiza un mes antes de la fecha de los comicios. Dado que en España las...

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...