Seguros y pensiones para todos

En una catástrofe natural, ¿quién asume los daños?

En una catástrofe natural, ¿quién asume los daños?

Inicio > Blog > En una catástrofe natural, ¿quién asume los daños?

01.Nov.2019

¿Quién asume la cobertura de los daños en caso de una catástrofe natural? Te contamos qué es el Consorcio de Compensación de Seguros.
Los desastres naturales están cambiando, y los daños que producen son cada vez mayores. ¿Te has preguntado alguna vez si alguien se hace cargo de reparar esos daños?

En España la cobertura de estos daños la asume el Consorcio de Compensación de Seguros. Este organismo es el que se hace cargo de responder a las reclamaciones de los afectados. Pero el fondo para las indemnizaciones lo aportamos entre todos, ya que en todas las pólizas que se pagan en España se incluye un recargo obligatorio que se destina a un fondo común que es gestionado por el Consorcio.

Los afectados por una catástrofe natural pueden verse en dos situaciones distintas:

  • Si tienen una póliza de seguros, será el Consorcio el que asumirá los daños ocasionados, a través del fondo común constituido con las aportaciones de las pólizas de seguro particulares.
  • Si no se tiene póliza de seguros, el cobro por los daños sufridos dependerá de la declaración de zona catastrófica por parte del Gobierno, y las correspondientes ayudas gubernamentales que pudiera fijar.

En el caso de las  lluvias torrenciales que han afectado a Murcia, Alicante, Valencia, Almería, Málaga y Madrid en septiembre de 2019, el Consorcio recibió cerca de 65.000 solicitudes, con un coste total estimado de 434 millones de euros.

Los daños causados en atentados terroristas o tumultos populares, también están cubiertos por este organismo. Los atentados vividos en Barcelona en 2018 también pusieron en marcha los mecanismos del Consorcio, que abonó 875.000 euros por los daños sufridos en viviendas y comunidades de vecinos, automóviles y daños personales.

El Consorcio, además, opera como asegurador del automóvil en aquellos casos en los que el vehículo no haya sido aceptado por las compañías aseguradoras, así como en los siniestros en los que el vehículo causante no tenga seguro, haya sido robado o sea desconocido (en este caso sólo se cubren daños personales). También asume la gestión de entidades aseguradoras en liquidación.

En nuestro Museo del Seguro te contamos más información sobre la evolución del Consorcio de Compensación de Seguros así como sobre la historia del seguro.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...