Seguros y pensiones para todos

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

Inicio > Blog > El seguro y la sostenibilidad climática

25.Oct.2023

Las compañías aseguradoras afrontan cada año un pago que oscila entre los 660 y los 1.000 millones de euros debido a los siniestros meteorológicos que ocurren en España.

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto – daños ocasionados por la nieve, la lluvia o los vientos hasta cierto umbral-, es asumido por el resto de las aseguradoras. A este respecto, el informe El seguro y la sostenibilidad climática, realizado por UNESPA y que analiza las prestaciones pagadas directamente por el seguro en el periodo 2017-2021, concluye que los eventos climáticos causan entre el 15% y el 20% de todos los pagos realizados por los seguros multirriesgo.

Mayores daños en la industria

El estudio apunta concretamente a que en el periodo comprendido entre 2017-2021 las aseguradoras pagaron 3.796 millones de euros por 3,9 millones de siniestros meteorológicos. La mayor parte afectó a viviendas y comunidades de propietarios, a los que se abonaron 2.312 millones de euros. Aunque los hogares suman la mayoría de contratos, los siniestros meteorológicos más costosos son los que se producen en el ámbito industrial. En estos casos, el coste medio del siniestro meteorológico ronda los 6.000 euros, frente al coste medio por siniestro de 657 euros de los percances en viviendas.

Gloria y Filomena

En el periodo analizado por el estudio, los sucesos más dañinos fueron los que provocaron la borrasca Gloria (enero de 2020), evento en el que se superaron los 180 millones de euros desembolsados en un solo día, y la borrasca Filomena (enero de 2021).

Como era de prever, el invierno es la época del año en la que se concentran más incidencias de este tipo. En concreto, durante diciembre y los primeros meses de cada año: el frío y la lluvia producen un mayor número de percances y de mayor gravedad. Las provincias con la siniestralidad más elevada son las más pobladas: Madrid (13% del total), Barcelona (11%), Valencia (10%) y Alicante (7%), mientras que la concentración es menor en Soria (0,3%), Palencia (0,4%) y Zamora (0,4%). En el caso de los costes, Barcelona lidera el ranking con un 15% de las indemnizaciones; le siguen Madrid (10%) y Alicante (8%).

Compromiso con la sostenibilidad climática

Pero la industria del seguro no solo se ocupa de cubrir los daños ocasionados por el clima. Tal y como se señala en la Memoria social del seguro 2021 de UNESPA, el sector sigue avanzando para concienciar a la sociedad sobre la importancia de evitar los daños a la naturaleza que causa el ser humano, y apoyar la transición del parque automovilístico desde la combustión tradicional hacia una movilidad limpia. Además, desde las aseguradoras se promueven productos de ahorro con enfoque medioambiental o social, según marca la normativa comunitaria de sostenibilidad. En la actualidad, el 76% del sector tiene en cuenta, en la configuración de su cartera de inversiones, los criterios ASG (los tres ejes de la sostenibilidad: Ambiental, Social y Gobernanza).

También te puede interesar…

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...