Seguros y pensiones para todos

Empleo en el sector asegurador: rompiendo estereotipos

Empleo en el sector asegurador: rompiendo estereotipos

Inicio > Blog > Empleo en el sector asegurador: rompiendo estereotipos

El sector asegurador está en pleno proceso de digitalización y personalización de sus productos. Te contamos todo lo que puede ofrecer como empleador.
El sector de los seguros en España emplea a más de 48.000 personas. Cuando se realiza una radiografía de las características de los puestos de trabajo en este ámbito el diagnóstico es concluyente: nos encontramos ante empleo de gran calidad.

Cuatro rasgos destacados sostienen esta afirmación:

Baja temporalidad, máxima igualdad

En primer lugar, la tasa de temporalidad es una de las más bajas de nuestro país: 1 de cada 25 trabajadores en seguros es temporal, frente a la media española que registra 1 de cada 4.

En segundo lugar, la igualdad. Es otra de las grandes características diferenciadoras del sector, ya que un 78% de las aseguradoras cuenta a nivel interno con un plan de igualdad. De hecho, en la actualidad el sector emplea a más mujeres que hombres. La presencia femenina en puestos de responsabilidad del sector crece: 1 de cada 6 puestos directivos está desempeñado por una mujer. En 2004, la proporción era de tan solo una mujer por cada 25 puestos de responsabilidad.

Salarios y formación en lo más alto

Además, el sector asegurador ha sido pionero a la hora de adoptar políticas de gestión de personal innovadoras, entre ellas muchas orientadas a la conciliación, el 94% de las empresas del sector aplica medidas en este sentido: horarios flexibles, teletrabajo, jornadas reducidas, permisos especiales, etc…

Tercer rasgo: el sector asegurador disfruta de una de las medias salariales más altas de toda la economía. En la lista de los principales setenta sectores empresariales de nuestro país, seguros está entre los diez primeros dentro de esta categoría.

En cuarto lugar, la formación. Las cifras son reveladoras: el sector invierte más de dos millones de euros al mes en este concepto. El 90% de los empleados recibe formación cada año, con una inversión media de 700 euros por persona. En total, más de un millón y medio de horas de formación al año que sería el equivalente a que 1.000 trabajadores al año no hicieran otra cosa más que formarse.

Rompiendo estereotipos

Sin embargo, hay todavía una asignatura pendiente a la hora de que este sector atraiga a nuevos profesionales y esta es el gran desconocimiento que existe entre la opinión pública de todo lo que puede ofrecer este sector como empleador.

Gran parte del problema reside en un estereotipo muy arraigado que relaciona a los profesionales de este sector exclusivamente con la venta de seguros. Nada más lejos de la realidad: expertos en programación y bases de datos, economistas, titulados en administración y dirección de empresas, especialistas en marketing y comunicación, matemáticos, estadísticos, abogados, ingenieros tienen cabida en un sector en pleno proceso de digitalización y personalización de sus productos.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...