Seguros y pensiones para todos

Empleo en el sector asegurador: rompiendo estereotipos

Empleo en el sector asegurador: rompiendo estereotipos

Inicio > Blog > Empleo en el sector asegurador: rompiendo estereotipos

03.Jun.2020

El sector asegurador está en pleno proceso de digitalización y personalización de sus productos. Te contamos todo lo que puede ofrecer como empleador.
El sector de los seguros en España emplea a más de 48.000 personas. Cuando se realiza una radiografía de las características de los puestos de trabajo en este ámbito el diagnóstico es concluyente: nos encontramos ante empleo de gran calidad.

Cuatro rasgos destacados sostienen esta afirmación:

Baja temporalidad, máxima igualdad

En primer lugar, la tasa de temporalidad es una de las más bajas de nuestro país: 1 de cada 25 trabajadores en seguros es temporal, frente a la media española que registra 1 de cada 4.

En segundo lugar, la igualdad. Es otra de las grandes características diferenciadoras del sector, ya que un 78% de las aseguradoras cuenta a nivel interno con un plan de igualdad. De hecho, en la actualidad el sector emplea a más mujeres que hombres. La presencia femenina en puestos de responsabilidad del sector crece: 1 de cada 6 puestos directivos está desempeñado por una mujer. En 2004, la proporción era de tan solo una mujer por cada 25 puestos de responsabilidad.

Salarios y formación en lo más alto

Además, el sector asegurador ha sido pionero a la hora de adoptar políticas de gestión de personal innovadoras, entre ellas muchas orientadas a la conciliación, el 94% de las empresas del sector aplica medidas en este sentido: horarios flexibles, teletrabajo, jornadas reducidas, permisos especiales, etc…

Tercer rasgo: el sector asegurador disfruta de una de las medias salariales más altas de toda la economía. En la lista de los principales setenta sectores empresariales de nuestro país, seguros está entre los diez primeros dentro de esta categoría.

En cuarto lugar, la formación. Las cifras son reveladoras: el sector invierte más de dos millones de euros al mes en este concepto. El 90% de los empleados recibe formación cada año, con una inversión media de 700 euros por persona. En total, más de un millón y medio de horas de formación al año que sería el equivalente a que 1.000 trabajadores al año no hicieran otra cosa más que formarse.

Rompiendo estereotipos

Sin embargo, hay todavía una asignatura pendiente a la hora de que este sector atraiga a nuevos profesionales y esta es el gran desconocimiento que existe entre la opinión pública de todo lo que puede ofrecer este sector como empleador.

Gran parte del problema reside en un estereotipo muy arraigado que relaciona a los profesionales de este sector exclusivamente con la venta de seguros. Nada más lejos de la realidad: expertos en programación y bases de datos, economistas, titulados en administración y dirección de empresas, especialistas en marketing y comunicación, matemáticos, estadísticos, abogados, ingenieros tienen cabida en un sector en pleno proceso de digitalización y personalización de sus productos.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...