Seguros y pensiones para todos

Un fondo solidario para proteger a quienes nos protegen

Un fondo solidario para proteger a quienes nos protegen

Inicio > Blog > Un fondo solidario para proteger a quienes nos protegen

El sector asegurador ha unido esfuerzos para estar a la altura creando un fondo solidario para proteger a los que más nos protegen.
Ayudar a quienes más nos han ayudado en tiempos de pandemia y proteger a quienes nos siguen protegiendo desde la primera línea de batalla. Conscientes de la gran deuda que la sociedad tiene con el personal sanitario, el sector asegurador ha unido esfuerzos para estar a la altura creando un fondo solidario destinado a cuidar a los profesionales de este sector.

La mayor póliza colectiva

Se trata de la mayor póliza colectiva de la historia del seguro en España: 38 millones de euros, aportados por 109 aseguradoras, que darán cobertura a más de un millón de sanitarios. Esta póliza -gratuita para todos ellos-, incluye un seguro de vida, que cubre el fallecimiento por causa directa de la COVID-19 del personal que presta sus servicios en centros sanitarios, en residencias de mayores y en residencias para personas con discapacidad; el seguro también contempla un subsidio para los sanitarios que hayan tenido que ser hospitalizados como consecuencia de esta enfermedad.

Retroactividad

El anuncio de esta protección se lanzó la pasada primavera y se remarcó su carácter retroactivo: se tomó como fecha de partida de la cobertura el pasado 14 de marzo, día en que se declaró el estado de alarma. Se estableció que el seguro tendría una vigencia de seis meses, por lo que su vencimiento se hubiera producido el pasado 13 de septiembre. Sin embargo, cuando la industria aseguradora observó que en esas fechas se estaba produciendo un incremento de las infecciones por coronavirus, decidió extender la vigencia de la póliza hasta el próximo 31 de octubre.

Refrendando el compromiso

Desde UNESPA afirman que “era previsible, que, con el fin de las vacaciones y el reinicio de la actividad laboral y lectiva, aumentaran los casos. Esto supone un incremento del riesgo de infección para el personal de centros sanitarios y residencias. En este contexto, la industria del seguro desea refrendar su compromiso con estos profesionales ampliando la vigencia del seguro de vida y subsidio de hospitalización que ha dispuesto para ellos“.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, el número de profesionales sanitarios con positivo por COVID-19 asciende a 63.149 hasta el 30 de septiembre. Hasta el pasado 5 de junio, el Ministerio registraba 63 profesionales sanitarios fallecidos. Se estima que, de cada 100 personas contagiadas por coronavirus, 8 pertenecen al sector sanitario. El 56% de los contagios de estos profesionales se produce en centros hospitalarios y de atención primaria.

Los profesionales sanitarios interesados en recabar más información sobre esta póliza pueden consultar en https://www.unespa.es/que-hacemos/coronavirus/profesionales-cubiertos/

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...