Seguros y pensiones para todos

Un fondo solidario para proteger a quienes nos protegen

Un fondo solidario para proteger a quienes nos protegen

Inicio > Blog > Un fondo solidario para proteger a quienes nos protegen

01.Oct.2020

El sector asegurador ha unido esfuerzos para estar a la altura creando un fondo solidario para proteger a los que más nos protegen.
Ayudar a quienes más nos han ayudado en tiempos de pandemia y proteger a quienes nos siguen protegiendo desde la primera línea de batalla. Conscientes de la gran deuda que la sociedad tiene con el personal sanitario, el sector asegurador ha unido esfuerzos para estar a la altura creando un fondo solidario destinado a cuidar a los profesionales de este sector.

La mayor póliza colectiva

Se trata de la mayor póliza colectiva de la historia del seguro en España: 38 millones de euros, aportados por 109 aseguradoras, que darán cobertura a más de un millón de sanitarios. Esta póliza -gratuita para todos ellos-, incluye un seguro de vida, que cubre el fallecimiento por causa directa de la COVID-19 del personal que presta sus servicios en centros sanitarios, en residencias de mayores y en residencias para personas con discapacidad; el seguro también contempla un subsidio para los sanitarios que hayan tenido que ser hospitalizados como consecuencia de esta enfermedad.

Retroactividad

El anuncio de esta protección se lanzó la pasada primavera y se remarcó su carácter retroactivo: se tomó como fecha de partida de la cobertura el pasado 14 de marzo, día en que se declaró el estado de alarma. Se estableció que el seguro tendría una vigencia de seis meses, por lo que su vencimiento se hubiera producido el pasado 13 de septiembre. Sin embargo, cuando la industria aseguradora observó que en esas fechas se estaba produciendo un incremento de las infecciones por coronavirus, decidió extender la vigencia de la póliza hasta el próximo 31 de octubre.

Refrendando el compromiso

Desde UNESPA afirman que “era previsible, que, con el fin de las vacaciones y el reinicio de la actividad laboral y lectiva, aumentaran los casos. Esto supone un incremento del riesgo de infección para el personal de centros sanitarios y residencias. En este contexto, la industria del seguro desea refrendar su compromiso con estos profesionales ampliando la vigencia del seguro de vida y subsidio de hospitalización que ha dispuesto para ellos“.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, el número de profesionales sanitarios con positivo por COVID-19 asciende a 63.149 hasta el 30 de septiembre. Hasta el pasado 5 de junio, el Ministerio registraba 63 profesionales sanitarios fallecidos. Se estima que, de cada 100 personas contagiadas por coronavirus, 8 pertenecen al sector sanitario. El 56% de los contagios de estos profesionales se produce en centros hospitalarios y de atención primaria.

Los profesionales sanitarios interesados en recabar más información sobre esta póliza pueden consultar en https://www.unespa.es/que-hacemos/coronavirus/profesionales-cubiertos/

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...