Seguros y pensiones para todos

10 hábitos para aprender a ahorrar y no dejar de hacerlo nunca

Los pequeños que marcarán tu camino

Inicio > Blog > 10 hábitos para aprender a ahorrar y no dejar de hacerlo nunca

29.Jun.2021

Ahorrar es cuestión de hábitos y de buenas costumbres. Consigue hacerlas parte de tu vida y nunca dejarás de hacerlo. Estas son las más importantes para conseguir ahorrar todos los meses.

1. Deja de ahorrar a final de mes, preahorra

Convierte tu ahorro en una prioridad. Deja de ahorrar lo que sobra al final de mes y ahorra lo que quieras nada más cobrar tu salario.

2. Automatiza siempre que puedas

Aprovecha las órdenes periódicas de tu banco y convierte tu ahorro en algo sistemático que no necesite tu atención constante. Así te asegurarás de ahorrar todos los meses.

3. Ten siempre claro tu presupuesto

Haz un presupuesto para conocer tus gastos y poder tomar decisiones para ajustarlos. Asegúrate de actualizarlo por lo menos tres veces al año.

4. Ahorra un porcentaje de tu salario

No ahorres una cantidad de dinero, sino un porcentaje de tus ingresos. Así tu ahorro irá al compás de tus ingresos y evitarás caer en una espiral de gasto creciente.

5. Fija tus objetivos de ahorro

Tener una meta te ayudará a mantenerte motivado y a ver cada paso como una parte del camino. Fija objetivos a corto, medio y largo plazo y procura que sean SMART/MARTE (Medibles, Alcanzables, Realistas, Temporales y Específicos).

6. Crea tu fondo de emergencia

Este podría ser tu primer objetivo de ahorro. Un buen colchón para imprevistos debería cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos fijos. Crearlo te dará seguridad y tranquilidad financiera.

7. Controla los gastos hormiga

Evita los pequeños gastos que parecen insignificantes en el día a día, pero que sumados merman tu capacidad de ahorro. En ellos está la base del consumismo.

8. Gasta el dinero para ser más feliz

Enfoca tus gastos y finanzas en lo que te hace más feliz. Puede ser tener libertad financiera, comprar una casa sin hipoteca, crear tu empresa… Sólo tienes que pararte a pensar y después preguntarte si ese gasto te acerca o aleja de tu objetivo.

9. Evita las deudas innecesarias

Son el principal factor de estrés financiero y una losa para tu ahorro. La deuda puede ser una buena herramienta si sabes usarla de forma adecuada.

10. Piensa a largo plazo, ahorra a corto

Tener una buena relación con el dinero y ahorrar es una maratón, no un sprint. Puedes ahorrar para tu jubilación y saber que eso te ayudará a ser más feliz hoy porque vives con menos estrés financiero.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...