Seguros y pensiones para todos

Hipoteca inversa: cuando tu casa te paga

Hipoteca inversa: cuando tu casa te paga

Inicio > Blog > Hipoteca inversa: cuando tu casa te paga

En España hay aproximadamente 6 millones de personas que cobran una pensión de jubilación. De esta cifra, casi la mitad cobra menos de 900 euros al mes, por lo que estas personas se enfrentan a importantes dificultades para afrontar todos sus gastos.
Sin embargo, el 90% de este colectivo mayor de 65 años cuenta con una vivienda en propiedad. Para todos ellos la opción de la hipoteca inversa puede ser una interesante alternativa para vivir con mayor desahogo y tranquilidad.

Para mayores y personas con discapacidad

No todas las personas pueden optar a esta fórmula: el titular de la hipoteca debe tener 65 años o más. También pueden disfrutar de una hipoteca inversa personas que acrediten un grado de discapacidad, igual o superior al 33 por ciento o dependencia severa o gran dependencia.

Funcionamiento

El funcionamiento de la hipoteca inversa es, como su propio nombre indica, lo contrario al de una hipoteca tradicional. En una hipoteca al uso, de las que se firman para adquirir una vivienda, el beneficiario del préstamo paga una cuota cada mes y va reduciendo la cantidad de dinero que debe a la entidad. En el caso de la hipoteca inversa, es la entidad la que paga al beneficiario hasta su fallecimiento, momento en el que sus herederos pueden decidir entregar la propiedad a la entidad o recomprarla.

Principales dudas

¿Cambia la hipoteca inversa la titularidad de la casa? ¿Pasa a ser de la entidad en el momento en el que se firma? Esta es una de las principales dudas que pueden surgir ante este producto, pero la respuesta es rotunda: no. Durante todo el tiempo que dure la hipoteca inversa, la casa seguirá a nombre de su propietario y no habrá cambios de titularidad a favor de terceros. El propietario no pierde su bien inmueble ya que es su garantía para recibir el préstamo con el que complementa su pensión.

¿Se puede cancelar?

En las condiciones de la hipoteca inversa se pueden acordar detalles como, por ejemplo, si el dinero se recibe en un sólo pago o si se percibe en ingresos periódicos con la cadencia que elija el titular -mensuales, trimestrales, etc…- o de forma vitalicia, que es la opción más recomendada. Y, por supuesto, siempre hay posibilidad de marcha atrás. Al igual que las hipotecas sobre vivienda habitual, las inversas también tienen derecho de cancelación que el beneficiario puede ejercer en cualquier momento.

Transparencia

Es muy importante que las entidades que ofrecen esta alternativa sean transparentes y ofrezcan a las personas interesadas una completa información, clara, accesible y muy sencilla. Se trata de una opción muy interesante, pero que no está exenta de cierta complejidad y que, además, está específicamente dirigida a los colectivos vulnerables.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...