Seguros y pensiones para todos

El Internet de las Cosas en el mundo de los seguros

El Internet de las Cosas en el mundo de los seguros

Inicio > Blog > El Internet de las Cosas en el mundo de los seguros

04.Jul.2020

El “Internet de las Cosas” esté presente en la mayoría de nuestros actos cotidianos. Te lo contamos.
Quizá el “Internet de las Cosas” sea un concepto que a muchas personas aún les pueda sonar a ciencia ficción. Sin embargo, el IoT (“Internet of Things”) está mucho más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos: electrodomésticos conectados online para reponer suministros (detergente en caso de las lavadoras y lavavajillas, o comida en el caso de las neveras); coches inteligentes que pueden contactar de forma autónoma con un servicio de emergencias en caso de que el conductor haya sufrido un accidente; hogares en los que ventanas, puertas, luces o temperatura se pueden controlar desde una aplicación instalada en el teléfono móvil

Conexiones cotidianas

Todo ello es posible gracias a la interconexión de los objetos cotidianos a través de la Red, es decir al Internet de las Cosas. Y todo ello se traduce en una gran cantidad de información que las compañías aseguradoras pueden aprovechar para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus clientes. ¿Cómo?

Conocer al cliente

Básicamente, a través de un buen análisis de todos los datos que generan “nuestras cosas”: nuestros patrones de consumo, nuestra forma de conducir, las condiciones de nuestro hogar e, incluso, los datos relacionados con nuestra salud… Todo este conocimiento sobre nuestros hábitos facilita el que las aseguradoras puedan ofrecernos productos mucho más personalizados centrados en nuestras necesidades reales y en nuestro perfil de riesgo.

Cubrir riesgos, pero también prevenirlos

El sector ya está en ello. De hecho, según una encuesta realizada por Accenture, el 39% de las grandes compañías de seguros ya está trabajando en productos y servicios relacionados con IoT y el 44% cree que este segmento de negocio será cada vez más importante para el sector. Es más: este conocimiento sobre el cliente podría hacer que las compañías aseguradoras puedan asumir un papel mucho más activo en la prevención de riesgos, especialmente en tres ámbitos destacados: automóvil , salud y hogar.

6.500 millones de conexiones…y creciendo

Los expertos consideran que el IoT supondrá una gran oportunidad para mejorar e innovar dentro del sector asegurador en beneficio de los clientes. Se estima que actualmente existen unos 6.500 millones de aparatos conectados a Internet y que cada día se suman 3 millones. Otra cifra para reflexionar: este año, el IoT generará 50 trillones de gigabites en información. El gran reto reside en la capacidad para ordenar esta cantidad ingente de información, saber desentrañar los datos verdaderamente interesantes y analizarlos para poder predecir el riesgo de los clientes.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...