Seguros y pensiones para todos

El Internet de las Cosas en el mundo de los seguros

El Internet de las Cosas en el mundo de los seguros

Inicio > Blog > El Internet de las Cosas en el mundo de los seguros

04.Jul.2020

El “Internet de las Cosas” esté presente en la mayoría de nuestros actos cotidianos. Te lo contamos.
Quizá el “Internet de las Cosas” sea un concepto que a muchas personas aún les pueda sonar a ciencia ficción. Sin embargo, el IoT (“Internet of Things”) está mucho más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos: electrodomésticos conectados online para reponer suministros (detergente en caso de las lavadoras y lavavajillas, o comida en el caso de las neveras); coches inteligentes que pueden contactar de forma autónoma con un servicio de emergencias en caso de que el conductor haya sufrido un accidente; hogares en los que ventanas, puertas, luces o temperatura se pueden controlar desde una aplicación instalada en el teléfono móvil

Conexiones cotidianas

Todo ello es posible gracias a la interconexión de los objetos cotidianos a través de la Red, es decir al Internet de las Cosas. Y todo ello se traduce en una gran cantidad de información que las compañías aseguradoras pueden aprovechar para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus clientes. ¿Cómo?

Conocer al cliente

Básicamente, a través de un buen análisis de todos los datos que generan “nuestras cosas”: nuestros patrones de consumo, nuestra forma de conducir, las condiciones de nuestro hogar e, incluso, los datos relacionados con nuestra salud… Todo este conocimiento sobre nuestros hábitos facilita el que las aseguradoras puedan ofrecernos productos mucho más personalizados centrados en nuestras necesidades reales y en nuestro perfil de riesgo.

Cubrir riesgos, pero también prevenirlos

El sector ya está en ello. De hecho, según una encuesta realizada por Accenture, el 39% de las grandes compañías de seguros ya está trabajando en productos y servicios relacionados con IoT y el 44% cree que este segmento de negocio será cada vez más importante para el sector. Es más: este conocimiento sobre el cliente podría hacer que las compañías aseguradoras puedan asumir un papel mucho más activo en la prevención de riesgos, especialmente en tres ámbitos destacados: automóvil , salud y hogar.

6.500 millones de conexiones…y creciendo

Los expertos consideran que el IoT supondrá una gran oportunidad para mejorar e innovar dentro del sector asegurador en beneficio de los clientes. Se estima que actualmente existen unos 6.500 millones de aparatos conectados a Internet y que cada día se suman 3 millones. Otra cifra para reflexionar: este año, el IoT generará 50 trillones de gigabites en información. El gran reto reside en la capacidad para ordenar esta cantidad ingente de información, saber desentrañar los datos verdaderamente interesantes y analizarlos para poder predecir el riesgo de los clientes.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...