Seguros y pensiones para todos

Las emociones de los clientes cuentan

¿Cómo han impactado los últimos 365 días en el perfil de los clientes de las aseguradoras?

Inicio > Blog > Las emociones de los clientes cuentan

01.Mar.2021

La pandemia del coronavirus ha cambiado muchas de nuestras conductas y también nuestras preocupaciones.
En 2017 Richard H. Thaler, Premio Nobel de Economía, ya advertía acerca de la necesidad de que la Ciencia Económica incorporara el factor emocional a sus teorías. Thaler demostró que nuestros valores, deseos, miedos, prejuicios y hasta nuestro estado de ánimo condicionan nuestras acciones y nuestras decisiones económicas. ¿Y qué ha sido el último año sino una gran montaña rusa de emociones frente a la pandemia? ¿Cómo han impactado los últimos 365 días en el perfil de los clientes de las aseguradoras?

Adiós a la planificación

UNESPA (la patronal de las empresas del sector asegurador), a través de una investigación realizada entre clientes de toda España, ha querido saber cuáles son sus principales demandas después de este año.

Para empezar, una de las principales conclusiones del estudio es que nuestra conducta acerca de la planificación se ha alterado a causa de la pandemia. Los cambios repentinos, restricciones de movilidad, toques de queda, etc… nos han hecho vivir en el día a día, sin demasiadas posibilidades de hacer planes. Por otra parte, hemos vuelto a redescubrir a la familia y, además, hemos hecho del hogar un nuevo centro de trabajo, reuniones, sociabilización, etc… Todo esto tiene una traducción directa en cómo enfocamos y en qué pedimos a los seguros.

Libertad para cambiar

Flexibilidad: en un mundo en el que la incertidumbre es ahora la norma, es necesario crear productos que se adapten a los cambios que sufren los consumidores, como por ejemplo: la eliminación o inclusión de nuevas coberturas, cambios en las pólizas o la posibilidad de cambiar de un seguro a otro con facilidad.

Libertad: el impacto del coronavirus ha hecho que muchas personas tengan la sensación de no tener el control. Muchas parcelas de nuestra libertad se han visto afectadas, por lo que la reinvención de los seguros en pólizas con el formato “todo incluido” es el siguiente paso que los consumidores esperan.

Más allá de lo tangible

Intangible: proteger la vida, la salud, los ahorros es ahora uno de los principales motores que mueven a las personas para adquirir nuevos seguros. Por otro lado, cambia la concepción que la sociedad tiene de los elementos tangibles (como el hogar) y ahora no sólo se busca proteger ese elemento, sino también el uso que se hace de ellos.

Colectivo: ya no sólo se piensa en asegurarse uno mismo. La protección se concibe como un conjunto: familia, entorno… La concepción individualista del seguro ha desaparecido.

También te puede interesar…

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...