Seguros y pensiones para todos

Las emociones de los clientes cuentan

¿Cómo han impactado los últimos 365 días en el perfil de los clientes de las aseguradoras?

Inicio > Blog > Las emociones de los clientes cuentan

01.Mar.2021

La pandemia del coronavirus ha cambiado muchas de nuestras conductas y también nuestras preocupaciones.
En 2017 Richard H. Thaler, Premio Nobel de Economía, ya advertía acerca de la necesidad de que la Ciencia Económica incorporara el factor emocional a sus teorías. Thaler demostró que nuestros valores, deseos, miedos, prejuicios y hasta nuestro estado de ánimo condicionan nuestras acciones y nuestras decisiones económicas. ¿Y qué ha sido el último año sino una gran montaña rusa de emociones frente a la pandemia? ¿Cómo han impactado los últimos 365 días en el perfil de los clientes de las aseguradoras?

Adiós a la planificación

UNESPA (la patronal de las empresas del sector asegurador), a través de una investigación realizada entre clientes de toda España, ha querido saber cuáles son sus principales demandas después de este año.

Para empezar, una de las principales conclusiones del estudio es que nuestra conducta acerca de la planificación se ha alterado a causa de la pandemia. Los cambios repentinos, restricciones de movilidad, toques de queda, etc… nos han hecho vivir en el día a día, sin demasiadas posibilidades de hacer planes. Por otra parte, hemos vuelto a redescubrir a la familia y, además, hemos hecho del hogar un nuevo centro de trabajo, reuniones, sociabilización, etc… Todo esto tiene una traducción directa en cómo enfocamos y en qué pedimos a los seguros.

Libertad para cambiar

Flexibilidad: en un mundo en el que la incertidumbre es ahora la norma, es necesario crear productos que se adapten a los cambios que sufren los consumidores, como por ejemplo: la eliminación o inclusión de nuevas coberturas, cambios en las pólizas o la posibilidad de cambiar de un seguro a otro con facilidad.

Libertad: el impacto del coronavirus ha hecho que muchas personas tengan la sensación de no tener el control. Muchas parcelas de nuestra libertad se han visto afectadas, por lo que la reinvención de los seguros en pólizas con el formato “todo incluido” es el siguiente paso que los consumidores esperan.

Más allá de lo tangible

Intangible: proteger la vida, la salud, los ahorros es ahora uno de los principales motores que mueven a las personas para adquirir nuevos seguros. Por otro lado, cambia la concepción que la sociedad tiene de los elementos tangibles (como el hogar) y ahora no sólo se busca proteger ese elemento, sino también el uso que se hace de ellos.

Colectivo: ya no sólo se piensa en asegurarse uno mismo. La protección se concibe como un conjunto: familia, entorno… La concepción individualista del seguro ha desaparecido.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...