Seguros y pensiones para todos

3 métodos para ahorrar en el nuevo año

Inicio > Blog > 3 métodos para ahorrar en el nuevo año

Seas cigarra o seas hormiga, cualquier momento es bueno para tomar la decisión de empezar a ahorrar. Te ayudamos a ser un buen ahorrador.
El inicio de un nuevo año es el momento ideal para planear nuestros gastos para los próximos doce meses, decidiendo cómo y cuando gastar lo que ganamos. Y también para planificar cuánto vamos a ahorrar. Seguramente no es la primera vez que te planteas hacerlo pero nunca lo has conseguido. Para ayudarte a ser un buen ahorrador respondemos a las preguntas que seguramente te estás haciendo.

¿Soy hormiga o cigarra?

No todo el mundo tiene un perfil ahorrador. Puede que seas de los que se gastan hasta el último euro o puede que seas una hormiguita. Antes de empezar tu plan de ahorro para el nuevo año, es importante que sepas cuál es tu perfil. Con el decálogo del buen previsor te ayudamos a pensar en el futuro y ahorrar.

¿Por dónde empiezo?

No eres el primero que se plantea empezar a apartar algo de dinero pensando en el futuro. Por eso, ya existen métodos probados que harán más fácil que lleves adelante tu propósito. Elige el más adecuado para ti.

  • El método de las seis huchas. Divide tu dinero de forma que el 55% vaya a una cuenta de gastos corrientes como comida, casa, salud o transporte, un 10% para una cuenta de diversiones, otro 10% para una cuenta de inversiones, otro 10% para una cuenta de educación y un 10% para compras más grandes como un vehículo u obras en la casa. El 5% restante es para ayudar a los demás.
  • La regla de las 52 semanas. Esta técnica consiste en ahorrar a lo largo de las 52 semanas que tiene el año. La primera semana ahorraremos 1 euro, la segunda 2 euros, la décima 10 euros, hasta la última semana del año con 52 euros. Con este método habremos conseguido a final de año 1.378 euros.
  • El método del sobre. Si tienes menos disciplina, puede resultarte útil este método. Se trata de introducir en un sobre a primeros de cada mes el dinero que queremos gastarnos en ocio. Este dinero se usa hasta que se gasta. Y cuando esto sucede, salir a cenar o al teatro se deja para el mes siguiente. Quedarse en casa y leer libros o ver películas es también un plan muy atractivo.

¿Déficit o superavit?

Una vez has elegido cómo vas a ahorrar, es importante que analices tu situación financiera. ¿Gastas más de lo que ingresas? ¿Sabes cuánto gastas cada mes?

Para tener una foto de tu situación real, puedes hacer un Excel con toda la información o dejarlo en manos de herramientas y soluciones tecnológicas ya existentes. Seguro que tu banco tiene una aplicación que te ayuda a hacer un seguimiento de tus ingresos y de tus gastos, aunque no tienes que olvidar sumarle el dinero que sacas en las disposiciones de efectivo en cajeros o sucursales bancarias.

¿Y si me voy a comprar una casa?

Si necesitas adquirir una vivienda o comprar un vehículo, tenlo en cuenta a la hora de organizar tu plan de ahorro. Se trata de gastos importantes que van a condicionar la economía familiar. Ten en cuenta tus objetivos y establece prioridades. Lo importante es que las metas sean cuantificables y concretas.

Cada pequeño gesto suma

Lo más importante es modificar nuestra manera de consumir. Cambia el chip y olvídate de los gastos innecesarios. Haz un presupuesto mensual en el que decidas cuánto dinero vas a dedicar a ocio o caprichos. Ten en cuenta el ahorro al hacer la compra, no olvides comparar precios y ¡cuidado con los caprichos! En casa, utiliza luces led y controla el gasto eléctrico y de gas; no hace falta pasar frío para ahorrar, basta con hacer un consumo responsable. Lo agradecerán nuestro planeta y tu economía.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...