Seguros y pensiones para todos

Cómo tener unas navidades de 10 a precio low cost

Cómo tener unas navidades de 10 a precio low cost

Inicio > Blog > Cómo tener unas navidades de 10 a precio low cost

30.Nov.2021

Gastar más en navidad no es sinónimo de tener mejores fiestas. Los españoles destinaremos una media de 631 euros en navidad según el Estudio de Consumo Navideño de Deloitte 2021, un 14% más que en 2019.
Mucho o poco, lo cierto es que más de un 60% de los encuestados aumentará su presupuesto estas fiestas respecto al año anterior. ¿Realmente es necesario gastar mucho para tener unas mejores fiestas? Lo cierto es que no. Aunque pueda sonar a cliché, la clave para disfrutar de la Navidad no es el dinero.

Es posible tener unas fiestas de 10 a precio low cost e incluso ahorrar en Navidad. Las tres claves para lograrlo son el consumo consciente, la moderación y tu presupuesto.

  • Evita el consumismo propio de estas fechas. ¿Hasta qué punto valoras tener un buen regalo en lugar de 5 pequeños? ¿Qué te aporta una cena de Navidad clásica? Estos son dos ejemplos de cómo aplicar el concepto de gasto consciente en estas fechas. Si todavía no lo conoces aquí puedes ver qué es el consumo consciente.
  • Practica la moderación. Estas son las fiestas del exceso por antonomasia. En bebida, comida y gasto… Puedes disfrutar de ellas exactamente igual sin pasarte. Una buena forma de lograrlo es la tercera pata de estos consejos.
  • Ten claro tu presupuesto. ¿Quieres limitar el gasto navideño? Empieza por hacer un presupuesto cerrado con lo que quieres gastar. Para que funcione mejor, piensa primero en la cantidad total y ajusta después las partidas a ese techo de gasto y no al revés. Es decir, no pienses cuánto van a costar los regalos, las comidas o la lotería y elabores el presupuesto en función de ese coste. Hazlo al revés y sumérgete en la aventura de cuadrar cuentas.

8 consejos para tener una navidad de 10 sin pasarte del presupuesto

Ahora que ya conoces las bases para no consumir de más en Navidad, llega el momento de ponerlo en práctica. Pasar unas grandes fiestas con un presupuesto low cost es posible. Estos trucos consejos te ayudarán a lograrlo.

  1. Pide lo que necesites. Aplica el concepto de consumo consciente y piensa en qué te apetecer compra y que, además, necesites. Ese puede ser tu regalo de Navidad. ¿Y si hay niños? Prueba a limitar el número de regalos que pueden pedir a tres. Así les estarás enseñando a marcarse prioridades y ver la diferencia entre necesidad y deseo.
  2. Aprovecha los descuentos para comprar. La semana del BlackFriday está llena de ofertas con las que comprar más por menos. En cuestión de juguetes, las grandes superficies cuentan con campañas de descuentos que también puedes aprovechar.
  3. Compara precios. Para no perderte en este mar de ofertas ni caer en algunos trucos comerciales, puedes usar herramientas de seguimiento de precios como CamelCamelCamel o Idealo.
  4. Adelanta compras, siempre que sea posible. Si ves un artículo que quieres a buen precio, no dudes en comprarlo.
  5. Regalos en familia y amigo invisible. Prueba a hacer un regalo para toda la familia, como puede ser una experiencia en familia, un viaje a ver un musical… En esta línea y para los regalos entre mayores ¿Prefieres cuatro regalos pequeños o un buen regalo? El amigo invisible permite aunar presupuestos y hacer mejores regalos.
  6. Juega a limitar el presupuesto de los regalos. ¿No hay nada que necesites pero quieres mantener la tradición de los regalos? Puedes darle un toque diferente a estas fiestas con regalos de presupuesto limitado. Algunos de los mejores regalos surgen cuando tienes que usar tu imaginación y no tu cartera.
  7. Decoración DIY. Convierte la decoración navideña en una actividad familiar. En lugar de comprar, haz tus propios adornos con manualidades. Si hay niños en casa es una gran opción para hacer actividades en familia y tener adornos que mantendrás toda la vida.
  8. Prueba menús alternativos. ¿Hasta qué punto valoras las recetas tradicionales de Navidad? ¿Te importaría dejar ciertos alimentos para más adelante? La mejor forma de ahorrar en comidas es evitar comprar lo mismo que todo el mundo, que son los alimentos que suelen subir más de precio. Si te gustan el cordero lechal puedes comerlo en Navidad y pagar un 29% o esperar a otra fecha y disfrutarlo igual por mucho menos.

Todos estos trucos te ayudarán a conseguir más por menos, pero si de verdad quieres ahorrar en Navidad, la clave está en tu presupuesto y en un pequeño cambio de mentalidad. Si consigues desvincular de tu cabeza la idea de que hay ciertas cosas que necesitas hacer por tradición, tendrás mucho ganado para disfrutar de verdad de estas fiestas.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...