Seguros y pensiones para todos

Principios sostenibles del seguro: del dicho al hecho

Principios sostenibles del seguro: del dicho al hecho

Inicio > Blog > Principios sostenibles del seguro: del dicho al hecho

03.Dic.2020

El sector asegurador se erige en impulsor de los objetivos de sostenibilidad para nuestra sociedad y nuestro planeta.
El sector asegurador forma parte y está comprometido con el cumplimiento de los 17 Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI) de Naciones Unidas. La sostenibilidad es la esencia de la propia actividad aseguradora y eso explica que estos principios estén muy lejos de ser un bonito brindis al sol y constituyan un sólido andamiaje que sustenta sus prácticas. Te invitamos a conocer cómo a cada Principio, el sector responde con una acción. Descubre cómo es posible eliminar la distancia entre el “dicho” y el “hecho”:

Los 17 Principios

1. Fin de la pobreza: el seguro fomenta la resiliencia de empresas, autónomos y familias en situación de vulnerabilidad.

2. Hambre cero: 9 de cada 10 aseguradoras impulsan acciones de donación. Además, el papel del seguro agrario tiene un importante papel para garantizar un sistema alimenticio eficiente.

3. Salud y bienestar: las entidades del sector dedicadas a la salud dedican dos tercios de sus recursos a los enfermos graves. Además, otro tipo de aseguradoras, trabajan para reducir la mortalidad en las carreteras.

4. Educación de calidad: 8 de cada 10 aseguradoras participan o promocionan programas de educación financiera.

5. Igualdad de género: las tarifas de los seguros no discriminan por razón de sexo y, además, el papel de la mujer en la alta dirección es cada vez más relevante en este sector.

Cada vez más directivas

6. Agua limpia y saneamiento: las pólizas de edificación, por ejemplo, exigen de sus clientes un tratamiento eficaz y adecuado del agua.

7. Energía asequible y no contaminante: la eficiencia energética también está presente en la gestión de los seguros de hogar.

8. Trabajo decente y crecimiento económico: el 96% de los contratos laborales del sector son indefinidos.

9. Industria, innovación e infraestructuras: el sector asegurador protege el patrimonio industrial de nuestro país, compuesto en su mayoría por pymes.

Familias protegidas

10. Reducción de las desigualdades: el seguro protege en España a la mitad de las familias del país con una renta inferior a los 1.000 euros mensuales

11. Ciudades y comunidades sostenibles: 20 millones de comunidades y viviendas están aseguradas.

12. Producción y consumo responsables: el 50% de las aseguradoras mide su huella de carbono, el 65% controla su consumo de agua y el 80% trabaja con eficiencia energética.

13, 14 y 15. Acción por el clima. Vida submarina y Vida de Ecosistemas terrestres: el seguro medioambiental es una herramienta potente en estos tres ámbitos.

16. Justicia y paz: más de un millón de ciudadanos han accedido a la justicia a través de las pólizas de defensa jurídica.

17. Alianzas para lograr objetivos: el sector promueve alianzas con todo tipo de instituciones y organismos: administraciones central, locales y autonómicas, Consorcio de Compensación de Seguros, sector financiero, etc.

La adhesión de las compañías de seguros a estos Principios confirma al sector como impulsores de los objetivos de sostenibilidad para nuestra sociedad y nuestro planeta.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...