Seguros y pensiones para todos

Recuperación a ritmo de TIC

Responder, recuperarse y prosperar

Inicio > Blog > Recuperación a ritmo de TIC

La gestión de las empresas aseguradoras durante la crisis de la COVID-19 ha tenido distintas fases. Te lo contamos.
Responder, recuperarse y prosperar. Estas son las tres fases que han marcado y marcarán la gestión de las empresas aseguradoras durante la crisis de la COVID-19, tal y como afirma el Informe Deloitte: “La transformación de las compañías de seguros en la era digital”.

Una rápida respuesta

En una primera fase, con el inicio de la pandemia en 2020, las aseguradoras respondieron tomando medidas con gran agilidad para garantizar la continuidad de su actividad y ayudar a los clientes a sobrellevar la situación. Instalados ya en 2021, el sector está inmerso en la fase de recuperación, preparándose internamente para, en cuanto las condiciones sanitarias y económicas lo permitan, pasar a una tercera fase de mayor crecimiento.

El gran acelerón de la pandemia

Y en estas tres fases, la transformación digital marca la diferencia. Cuando comenzó la pandemia, la tecnología ayudó a las aseguradoras a cambiar a entornos de trabajo remotos y a garantizar que los empleados tuvieran las herramientas adecuadas para permanecer conectados con distribuidores y clientes. Curiosamente, mientras la pandemia frenaba en seco la actividad en muchos sectores de la economía, en el asegurador actuaba como un acelerador en su transformación digital, que ya se había iniciado con anterioridad. De nuevo, la tecnología, y el mayor o menor grado de avance que cada compañía logre en este aspecto, marcará su recuperación y el posterior crecimiento.

A golpe de clic

Pero ¿qué representa exactamente esta transformación digital para los aseguradores? Tal y como refleja el informe de Deloitte, representa una auténtica revolución en la relación cliente-empresa. Los clientes son ahora multicanal y exigen respuestas integrales, cada vez más ágiles, precisas y personalizadas. Demandan soluciones a las empresas aseguradoras desde sus dispositivos móviles, contrastan opiniones en sus redes sociales y quieren mayores funcionalidades online que les permitan adaptar productos y servicios a sus expectativas personales. Todo ello desde sus dispositivos.

Integrar experiencias en un mismo viaje

Una de los principales retos para las aseguradoras -más allá del puramente tecnológico-, es el de conseguir ofrecer una experiencia integrada al cliente en los múltiples puntos de contacto que puede ahora establecer con la compañía. Para ello, tal y como apunta el informe, se están realizando grandes esfuerzos en diseñar los llamados “customer journeys”. Todo de forma gradual para “educar” al cliente en esta nueva cultura aseguradora.

En consonancia con esta gran apuesta por la digitalización y automatización de los procesos, el informe apunta también la necesidad de que las empresas aseguradoras inviertan en ciberseguridad. Con la mayor parte de los trabajadores operando en remoto y con más servicios alojados en la nube se hace vital protegerse contra los ciberataques: dos tercios de las empresas consultadas por Deloitte declaran estar haciéndolo ya.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...