Seguros y pensiones para todos

El sector asegurador, al servicio de los autónomos

El sector asegurador, al servicio de los autónomos

Inicio > Blog > El sector asegurador, al servicio de los autónomos

03.Jul.2020

Ante el gran bache que han pasado la mayoría de los autónomos, el sector asegurador puso en marcha medidas extraordinarias para apoyarles.

Sin duda, el colectivo de los autónomos ha sido uno de los más perjudicados por la crisis sanitaria del coronavirus. El cierre de muchos negocios y la falta de actividad durante el estado de alarma ha colocado a estos profesionales en una situación crítica que, desgraciadamente, tras el levantamiento de las restricciones se sigue agravando.

Imposible levantar la persiana

Según una reciente encuesta de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), aunque el 90 por ciento de estos profesionales ha conseguido retomar su trabajo, la actividad media ha caído un 60 por ciento respecto al año anterior. Levantar la persiana se está convirtiendo para muchos de ellos en sinónimo de perder dinero.

El mejor termómetro

El sector asegurador comprendió desde el inicio de la crisis la gravedad de la situación. Se da la circunstancia de que muchos profesionales autónomos son proveedores de las empresas de seguros: reparaciones del hogar, talleres de coches, gruistas, centros médicos…

Esta especial y estrecha relación ha sido el mejor termómetro para medir las necesidades de estos profesionales y para poner en marcha medidas encaminadas a ayudarlos en esta situación. Por ejemplo, algunas aseguradoras han descontado parte de las primas de seguros contratadas durante el estado de alarma; también han ofrecido la posibilidad de fraccionar pagos y, sobre todo, han duplicado personal para ofrecer servicios de información y asesoramiento: ayudas públicas aprobadas por el Gobierno, aplazamientos fiscales, solicitud de créditos, trámites administrativos…

Renta 2019

Otro “dolor de cabeza” añadido ha sido que, con independencia de si la actividad de los autónomos hubiera sido afectada por la COVID-19, estos trabajadores tuvieron que realizar la declaración de la Renta 2019 en tiempo y forma. Desde el sector asegurador se han ofrecido servicios gratuitos de asesoramiento fiscal.

Todas estas medidas no son sino la lógica continuación del apoyo y cercanía que las aseguradoras ya venían ofreciendo al colectivo. Sin duda, el sector seguirá trabajando en acciones específicas que contribuyan a que la actividad de los autónomos se recupere de este gran bache.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...