Seguros y pensiones para todos

Hogar, seguro hogar

Inicio > Blog > Hogar, seguro hogar

21.Sep.2021

Contar con un seguro de hogar no es obligatorio, pero sin duda es la mejor alternativa para proteger nuestra vivienda, nuestras pertenencias y a quienes vivimos en ella de los múltiples riesgos a los que estamos expuestos.
Con una buena cobertura de seguro podrás obtener una compensación económica por los daños de un siniestro, así como la reparación de los desperfectos que se haya podido sufrir en un percance. Además, si vas a contratar una hipoteca o a firmar un contrato de alquiler, probablemente te exijan la contratación de una póliza que proteja el inmueble.

Seguros adaptables

Actualmente existen diversos tipos de seguros de hogar que cada propietario podrá adaptar en función de sus necesidades y de las propias características de la vivienda. Un conjunto de factores determinará el precio final: desde el tipo de vivienda, número de metros cuadrados, acabados, medidas de seguridad de la casa…

Multirriesgo

La opción más recomendable es la del seguro multirriesgo y fundamentalmente abarca dos tipos de coberturas: la Responsabilidad Civil, es decir, los daños que se puedan ocasionar a terceros -imagina por ejemplo que debido a una avería en tu cuarto de baño has mojado el techo de la casa del vecino de abajo-, y los daños relacionados con el patrimonio, como pueden ser los derivados de un robo, un incendio, inundación, etc…

De forma adicional, a estas dos coberturas básicas se pueden ir añadiendo más prestaciones como defensa jurídica, asistencia en el hogar, protección de mascotas… Para asegurar correctamente tu hogar es importante realizar una valoración fidedigna de la misma. Para ello es importante que tengas claros dos conceptos: contenido y continente.

Contenido y continente

Contenido es todo lo que caería si pudiéramos poner el edificio boca abajo: muebles, enseres, electrodomésticos, vajillas, etc… Continente sería el propio edificio y lo que se quedaría sujeto al mismo: instalaciones de agua, gas, refrigeración, electricidad, la pintura, los falsos techos, persianas, vallas, etc…

De ahí que sea muy importante valorar bien ambas magnitudes, ya que en caso de siniestro la aseguradora cubrirá una cantidad por el valor que se les haya dado. Las propias aseguradoras calculan estos importes según los metros cuadrados, tipo de vivienda, construcción, antigüedad, etc…

Es recomendable además que con el paso del tiempo vayas revisando y actualizando tus coberturas. Recuerda que tus circunstancias personales van cambiando -ampliación del hogar, más familia, mascotas, etc.-, y eso tiene un reflejo directo en las características de tu hogar y, en consecuencia, de tu seguro.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...