Seguros y pensiones para todos

Mucho más que dos ruedas

Mucho más que dos ruedas

Inicio > Blog > Mucho más que dos ruedas

A lo largo de los años, el uso de la bicicleta se ha ido normalizando. También los seguros han evolucionado para responder a las necesidades de los ciclistas.
Más de mil millones de bicicletas circulan actualmente por todo el mundo. Este medio de transporte se ha convertido en un símbolo de diversión, sostenibilidad y salud. Pero ¿sabías que no siempre fue así?

Sin frenos y sin seguro

Viajemos en el tiempo: 1818, Alemania. Los primeros modelos de bicicletas no tenían ni pedales ni frenos, por lo que los atropellos de peatones eran muy frecuentes. De hecho, su uso llegó a prohibirse en algunas ciudades. Ningún tipo de seguro cubría estos accidentes, lo cual complicaba aún más las cosas. Habría que esperar más de sesenta años para que el ciclismo se convirtiera en una actividad mucho más segura.

¡Qué escándalo!

Fue entonces, en plena época victoriana, cuando las mujeres comenzaron a subirse a las bicis. Como puedes imaginar, las normas de aquella sociedad no se lo pondrían demasiado fácil a las primeras ciclistas. Una mujer que montaba en bicicleta era una persona de dudosa moral. A la londinense Emma Eades, una de las pioneras, la recibían a pedradas en cada pueblo. Los médicos victorianos advertían: el pedaleo femenino podía causar nerviosismo y esterilidad.

Emancipación a golpe de pedal

Por suerte ahí estaban Annie Londonderry, primera mujer en dar la vuelta al mundo en bici, o Amelia Bloomer, creadora de los “bloomers”, los pantalones que permitían a las mujeres montar con mayor comodidad… La sufragista Susan B. Anthony llegó a decir que la bicicleta había hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo.

Seguros para ciclistas

El mundo de los seguros también fue evolucionando para responder a todos los imprevistos de los ciclistas. La compañía Hispano Americana de Seguros y Reaseguros, fundada a principios de los años 40, ofrecía el “seguro integral para ciclistas”: con las infraestructuras del país destruidas tras la guerra, la bicicleta se convirtió en el vehículo de transporte por excelencia. Por cierto: una mujer ciclista publicita el precioso cartel de esta póliza, que puedes contemplar en nuestro Museo del Seguro.

Como ves, poder disfrutar de la sensación de libertad que proporciona una bicicleta es la herencia de un montón de espíritus inquietos, innovadores y rebeldes. Sensación de libertad que hoy se une a la tranquilidad de saber que las empresas aseguradoras también piensan en el bienestar de los amantes de las dos ruedas.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...