Seguros y pensiones para todos

Mucho más que dos ruedas

Mucho más que dos ruedas

Inicio > Blog > Mucho más que dos ruedas

04.Feb.2020

A lo largo de los años, el uso de la bicicleta se ha ido normalizando. También los seguros han evolucionado para responder a las necesidades de los ciclistas.
Más de mil millones de bicicletas circulan actualmente por todo el mundo. Este medio de transporte se ha convertido en un símbolo de diversión, sostenibilidad y salud. Pero ¿sabías que no siempre fue así?

Sin frenos y sin seguro

Viajemos en el tiempo: 1818, Alemania. Los primeros modelos de bicicletas no tenían ni pedales ni frenos, por lo que los atropellos de peatones eran muy frecuentes. De hecho, su uso llegó a prohibirse en algunas ciudades. Ningún tipo de seguro cubría estos accidentes, lo cual complicaba aún más las cosas. Habría que esperar más de sesenta años para que el ciclismo se convirtiera en una actividad mucho más segura.

¡Qué escándalo!

Fue entonces, en plena época victoriana, cuando las mujeres comenzaron a subirse a las bicis. Como puedes imaginar, las normas de aquella sociedad no se lo pondrían demasiado fácil a las primeras ciclistas. Una mujer que montaba en bicicleta era una persona de dudosa moral. A la londinense Emma Eades, una de las pioneras, la recibían a pedradas en cada pueblo. Los médicos victorianos advertían: el pedaleo femenino podía causar nerviosismo y esterilidad.

Emancipación a golpe de pedal

Por suerte ahí estaban Annie Londonderry, primera mujer en dar la vuelta al mundo en bici, o Amelia Bloomer, creadora de los “bloomers”, los pantalones que permitían a las mujeres montar con mayor comodidad… La sufragista Susan B. Anthony llegó a decir que la bicicleta había hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo.

Seguros para ciclistas

El mundo de los seguros también fue evolucionando para responder a todos los imprevistos de los ciclistas. La compañía Hispano Americana de Seguros y Reaseguros, fundada a principios de los años 40, ofrecía el “seguro integral para ciclistas”: con las infraestructuras del país destruidas tras la guerra, la bicicleta se convirtió en el vehículo de transporte por excelencia. Por cierto: una mujer ciclista publicita el precioso cartel de esta póliza, que puedes contemplar en nuestro Museo del Seguro.

Como ves, poder disfrutar de la sensación de libertad que proporciona una bicicleta es la herencia de un montón de espíritus inquietos, innovadores y rebeldes. Sensación de libertad que hoy se une a la tranquilidad de saber que las empresas aseguradoras también piensan en el bienestar de los amantes de las dos ruedas.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...