Seguros y pensiones para todos

Seguros agrarios: cosechando tranquilidad

Inicio > Blog > Seguros agrarios: cosechando tranquilidad

02.Feb.2021

Cada vez más agricultores y ganaderos consideran que el seguro agrario es un coste de producción más en su explotación.
Heladas, lluvias, granizo, olas de calor… Los profesionales del sector agrario siguen mirando al cielo, pero cada vez con menos miedo. Los seguros agrarios son cada día más populares entre los empresarios agropecuarios que no se resignan a que toda su inversión y trabajo dependan de factores tan incontrolables como el clima, las plagas y otras adversidades.

Más pólizas, más hectáreas aseguradas

Un dato corrobora esta tendencia: en 2020, las pólizas de este tipo de seguros ascendieron a 416.000, un 5% más que en el ejercicio anterior. Además, la superficie asegurada se incrementó en un 23% más, llegando a los 7,8 millones de hectáreas.

Una solución para cada cultivo

Los seguros agrarios tienen por objeto proteger las explotaciones agrarias, forestales o ganaderas de los riesgos que las amenazan y pueden ser de varios tipos:

  • Los seguros combinados cubren los daños producidos en función de la ubicación de la explotación, de las especies que se cultivan, etc. Algunas de las coberturas son las de incendio, gota fría, heladas, lluvia, nieve, pedrisco, viento, etcétera.
  • Los seguros de rendimientos cubren la pérdida de rendimiento que puede producirse por cualquier adversidad climatológica y que no pueda ser controlada por el agricultor, incluyendo entre ellas las sequías y las heladas. Este tipo de seguro suele reunir una serie de garantías en torno a un cultivo en concreto: por ejemplo, existen seguros de rendimiento del olivar, del almendro, etcétera.
  • Los seguros integrales cubren la pérdida de producción causada por fenómenos que no puedan ser normalmente controlados por el agricultor, como el pedrisco, el incendio, la sequía, etc.

Seguros para ganaderos

Los seguros pecuarios garantizan los daños de naturaleza climática, u otros fenómenos excepcionales como los accidentes y enfermedades de animales; el sacrificio obligatorio de animales; los gastos derivados de la destrucción de animales muertos o los daños por sequía en los pastos.

Cada vez más agricultores y ganaderos consideran que el seguro agrario es un coste de producción más en su explotación y lo han incorporado a su día a día como un elemento o un gasto necesario, como el abono, el pienso o el gasoil. Las consecuencias de la reciente borrasca Filomena son una buena prueba de esta necesidad de disponer de una cobertura para daños inesperados e imprevisibles. Los cultivos más afectados han sido las hortalizas de invierno, como la lechuga, la alcachofa, la coliflor y el brócoli, además de los cítricos y los cultivos permanentes, y de los arbustos, que han sufrido el peso de la nieve.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...