Seguros y pensiones para todos

Seguros de ahorro: ahorro seguro

Seguros de ahorro: ahorro seguro

Inicio > Blog > Seguros de ahorro: ahorro seguro

Si has decidido ahorrar, no solo pienses en los planes de pensiones, hay otras fórmulas, como los seguros de ahorro que te pueden interesar.
Cubrir imprevistos, poder afrontar la jubilación con desahogo, planificar un proyecto personal… Seguro que eres muy consciente de que son muchos los motivos que te pueden llevar a plantearte la necesidad de ahorrar. Lo que probablemente no sepas es que, además de los productos bancarios para poder hacerlo, existe otra fórmula que quizá te pueda encajar mejor. Son los seguros de ahorro.

¿En qué consisten?

Los seguros de ahorro te ofrecen la posibilidad de obtener de tu dinero una rentabilidad, al mismo tiempo que ahorras a medio y largo plazo. A través de una prima -tú decides la periodicidad de la misma -, puedes ir acumulando una buena cantidad sin apenas darte cuenta.

Una de las ventajas es la flexibilidad. A diferencia de la gran mayoría de productos bancarios, en los seguros de ahorro tú puedes decidir sobre el importe de tus aportaciones, la periodicidad de las mismas o los ingresos extraordinarios. Además, puedes disponer de tus ahorros o aportaciones una vez pasado el primer año, algunos seguros te suelen cobrar un pequeño porcentaje por recuperar el dinero antes de finalizar el plazo acordado, revisa las condiciones, se llama valor de rescate.

Seguros y mucho más…

Otra gran diferencia con las cuentas de ahorro bancarias es que los seguros de ahorro permiten incorporar garantías complementarias que enriquecen la póliza: casos de invalidez o fallecimiento, la posibilidad de hacer testamento online, contar con asistencia telefónica médica durante 24 horas o poder acceder a una segunda opinión en caso de enfermedad grave son sólo una muestra de todas las ventajas que giran en torno a estos seguros.

Sin sorpresas

Al final de tu periodo de ahorro, algunos de estos seguros entregan el capital y el interés pactado en el momento del vencimiento; es decir, a diferencia de los depósitos bancarios, no hay intereses periódicos pero has de saber que los tipos que se ofrecen suelen ser bastante más atractivos que los de los productos bancarios. Además, la compañía aseguradora te garantiza que las condiciones de la póliza serán las mismas durante toda la duración del seguro. No habrá “sorpresas”: en el caso de una cuenta de ahorro, el banco sólo se compromete a avisarte con tiempo si hay un cambio en las condiciones de la misma.

A tu favor también juega el hecho de que la rentabilidad que se vaya acumulando en un seguro de ahorro no tributa hasta el momento en el que dispones de ese dinero. De esta manera, también te aseguras un importante ahorro fiscal.

Como ves, flexibilidad, liquidez, garantías complementarias y ventajas fiscales son algunos de los factores para confiar tus ahorros a una compañía aseguradora.

Puedes ampliar más información sobre este tipo de seguros en nuestra Guía para tu jubilación.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...