Seguros y pensiones para todos

Seguros de coche: la evolución de la protección

Inicio > Blog > Seguros de coche: la evolución de la protección

02.Sep.2020

El seguro de autos se adapta a las necesidades de cada conductor. Infórmate y contrata el seguro más adecuado para ti.
Desde que el doctor Truman J. Martin suscribiera, en 1898, la primera póliza que se hizo en el mundo para asegurar un automóvil, este tipo de cobertura no ha dejado de evolucionar, reinventarse y adaptarse a las peculiaridades de cada época, de cada país y, por supuesto, de cada conductor.

Seguro voluntario vs seguro obligatorio

En España no fue hasta la década de los setenta cuando la ley estableció la diferenciación entre seguro voluntario y seguro obligatorio y actualmente obliga a cualquier coche que se pone en circulación a contar con un seguro que cubra unas coberturas mínimas.

Gracias a este seguro obligatorio, o seguro a terceros, las compañías responden frente a los daños que el conductor pueda ocasionar a otras terceras personas y a sus bienes con su coche. Existe la posibilidad de ampliar esta cobertura básica para otro tipo de daños como rotura de lunas, robo, incendio del vehículo, o, incluso asistencia en carretera.

A todo riesgo

Pero el seguro a terceros no cubría los daños propios, ni materiales ni personales. Para eso nació el seguro a todo riesgo. Esta fórmula no sólo te protege frente a los daños que puedas causar con tu vehículo a terceras personas, sino que también cubre los daños que puedas ocasionar a tu coche o las lesiones que puedas sufrir en un accidente. Obviamente, esta mayor cobertura elevaba el precio de la prima.

La fórmula de la franquicia

De nuevo, el sector buscaba fórmulas imaginativas para que el gran público pudiera acceder a esta opción: la franquicia. Mediante este sistema, se fija una cantidad en el contrato de manera que los costes de reparación o asistencia hasta esa cifra corren a cargo del asegurado y el resto de la compañía seguradora. A cambio la prima es mucho más baja.

“Seguro por uso”

Otra gran evolución de los seguros de coches popularizada en los últimos años es el conocido como “seguro por uso”. En este caso, la prima se adapta a los kilómetros o al tiempo de uso del vehículo. De esta manera, las aseguradoras personalizan mucho más sus servicios adaptando sus productos al uso real de los conductores.

Ampliar coberturas

Como ves, el seguro de automóvil no deja de evolucionar para responder a las necesidades de cada conductor. De cualquier manera, recuerda que en todas las modalidades siempre podrás ampliar coberturas para proteger los aspectos que más te interesen: asistencia en carretera, defensa jurídica, gestión de multas, vehículo de sustitución… podría decirse que hay tantas posibilidades como perfiles de conductores. Infórmate y adapta el seguro de tu coche a lo que realmente necesitas.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...