Seguros y pensiones para todos

Seguros de dependencia: dignidad y bienestar

Seguros de dependencia: dignidad y bienestar

Inicio > Blog > Seguros de dependencia: dignidad y bienestar

07.Abr.2022

El aumento de la esperanza de vida está generando un notable incremento de personas dependientes, es decir, personas que necesitan ayuda o asistencia importante para la realización de las actividades de la vida diaria o que se encuentran en un estado en el que por razones ligadas a la falta o la pérdida de la autonomía física, psíquica o intelectual tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes en su vida diaria.
 

Aumento de la esperanza de vida, aumento de la dependencia

En España cerca de 9 millones de personas tienen más de 65 años y, de éstas, cerca de tres millones han alcanzado ya la edad de 80. Se calcula que en 2065 habrá más de 14 millones de personas mayores de 65 años, lo que representará un 34,6% del total de la población en ese momento. ¿Cómo hacer frente a las situaciones de dependencia en un contexto económico de incertidumbre?

La Ley de Dependencia aprobada en 2006 se creó para proporcionar ayuda económica o asistencial a estas personas pero, lógicamente, sus prestaciones tienen requisitos y limitaciones que los beneficiarios deben cumplir para acceder a ellas. Como sucede con otros muchos ámbitos, el sector asegurador, a través de los seguros de dependencia, ofrece una alternativa complementaria a las prestaciones sociales por esta causa.

Pago económico o prestación de servicios

Este tipo de seguros garantizan una indemnización en forma de pago de renta mensual, o bien la percepción de un capital o el coste de la prestación de un servicio. En este último caso, la prestación de servicio puede cubrir el coste de una plaza en un centro asistencial al que acuda el asegurado durante un número de días al año; o servicios de ayuda a domicilio como los de cuidado personal; o bien servicios de teleasistencia, es decir, los que ayudan a personas mayores o con alguna discapacidad que viven solas y a través de los que se les proporciona comunicación, autonomía y seguridad en situaciones de necesidad mediante un dispositivo para comunicar con un servicio que le prestará la asistencia necesaria.

Uno de los requisitos para tener acceso a esas prestaciones públicas es tener reconocida la situación de dependencia por parte de la Comunidad Autónoma correspondiente, lo que, en ocasiones, se retrasa en el tiempo. Otro valor añadido que ofrecen algunos seguros es que sus clientes pueden recibir la prestación de sus pólizas de dependencia con la simple valoración de un perito de la compañía, sin tener que esperar al reconocimiento oficial de su situación de dependencia.

Para la contratación de un seguro privado de dependencia las aseguradoras pueden solicitar al asegurado la realización de un cuestionario de salud, para valorar las coberturas concretas que puede ofrecerle; y en ocasiones puede proponer la exclusión de prestaciones que sean consecuencia directa de enfermedades preexistentes a la contratación del seguro, teniendo en cuenta dicho cuestionario de salud.

De esta manera, los seguros de dependencia permiten diseñar respuestas que puedan adaptarse a la situación particular de cada persona dependiente asegurando su calidad de vida, los cuidados que necesita, así como su dignidad y su bienestar.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...