Seguros y pensiones para todos

Seguros escolares: La vuelta al cole más tranquila

La vuelta al cole más tranquila

Inicio > Blog > Seguros escolares: La vuelta al cole más tranquila

26.Ago.2021

A pocos días de que las puertas de las aulas se abran para iniciar un nuevo curso académico, quizás te estés preguntando hasta qué punto tus hijos están protegidos en el colegio o centro de estudios.

Seguro Obligatorio

En España, el Seguro Escolar Obligatorio está incluido en el Régimen Especial de la Seguridad Social. Cubre a los estudiantes de 3º y 4º de ESO, todos los alumnos de Bachillerato, Formación Profesional Básica, Ciclos de Grado Medio y Grado Superior, siempre que a comienzo del curso escolar sean menores de 28 años. Este seguro cubre accidentes escolares, extraescolares, desplazamientos fuera del centro (estas salidas han de estar respaldadas por el centro docente o, en su caso, por la asociación de padres), enfermedad o infortunio familiar. No es necesario hacer ningún tipo de trámite para este seguro, ya que se paga con la matrícula, es decir, ya está incluido en el precio de la misma.

Seguro Voluntario

Pero ¿qué ocurre con los alumnos de Educación Infantil y Primaria? En este caso, los alumnos tienen el servicio sanitario cubierto por medio de la Seguridad Social, aunque, en muchos casos, las Asociaciones de Padres y Alumnos y los propios colegios optan por contratar un seguro voluntario. Las principales coberturas incluyen desde accidentes en actividades escolares y extraescolares -incluso las realizadas fuera del centro- hasta gastos de desplazamiento para recibir asistencia médica, rotura de gafas, atención dental para restaurar los daños sufridos en el siniestro, operaciones de cirugía plástica, implantación de prótesis, infortunio, fallecimiento accidental o invalidez permanente.

Responsabilidad Civil

Por otra parte, no hay que olvidar que tanto por posibles daños causados a terceros como en el caso de que exista culpa por acción o negligencia, los centros escolares deben contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Dado que el Colegio es responsable de los daños que causen o sufran los escolares durante el tiempo que permanecen bajo su protección lo aconsejable es disponer de una póliza que respalde las posibles incidencias: pequeñas peleas entre alumnos, rotura de cristales con la pelota, daños a su vestimenta u otras propiedades, etc. Es muy importante saber que en algunas pólizas también se incluye el acoso escolar o bullying.

Te recordamos que, además de todas estas coberturas, es importante que los propios estudiantes sepan que las normas y su cumplimiento también juegan a favor de su seguridad y que los colegios deberían contar con un eficaz mapa de riesgos para responder ágilmente ante cualquier percance. ¡Entre todos podemos conseguir una vuelta al cole segura! ¡Mucho ánimo para encarar el nuevo curso escolar!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...