Seguros y pensiones para todos

Seguros normales y paranormales

Te acompañamos en un recorrido por la historia del seguro lleno de anécdotas

Te acompañamos en un recorrido por la historia del seguro lleno de anécdotas

Inicio > Blog > Seguros normales y paranormales

05.Oct.2021

Hubo un tiempo en que nadie era compensado si, por ejemplo, su domicilio y efectos personales salían ardiendo, le sustraían el vehículo o por fallecimiento, pero por suerte esto ha quedado en el pasado.

A lo largo de la historia de los seguros, los ha habido de todo tipo. Muchos de ellos ya tradicionales como el seguro de hogar, automóvil, salud o vida…, pero también han existido y existen algunos seguros curiosos, que incluso es difícil creer que puedan existir.

Algunos ejemplos conocidos, aunque no por ello generan menos estupor, son los seguros de las partes del cuerpo, o conocidos en el caso de deportistas como seguros de accidentes especiales, que han suscrito muchos famosos. Las cifras pueden variar dependiendo de la fuente, pero seguro que les son familiares al lector casos como el pelo de Jennifer Aniston, asegurado por 3,5 M€; las manos de Iker Casillas por 7,5 M€; la cara de David Beckham por 40 M€; las piernas de Cristiano Ronaldo y Messi por 100 y 50 M€ respectivamente; la sonrisa de Julia Roberts por 28 M€ o los pulgares de Fernando Alonso por 10 M€.

Pero… ¿Estás cubierto si eres abducido por un extraterrestre, si te muerde un vampiro, si choca un meteoro contra tu casa, si te mueres de risa o si tienes apendicitis el día de tu boda?

La Wikipedia tiene una entrada dedicada a este tipo de seguros, denominados “seguros de nicho” que se proporcionan para ámbitos de interés pequeños, de baja demanda. Según ésta, la primera compañía en ofrecer el servicio de seguro por abducciones alienígenas fue la Agencia St. Lawrence en Altamonte Springs, Florida, y se contrataron más de 30.000 pólizas.

Curiosamente, a esta primera compañía le salió competencia como la inglesa Goodfellow Rebecca Ingrams Pearson, de Londres.

Por esta época, la reaseguradora británica Lloyd’s calculó que había unas 60.000 pólizas de este tipo en Estados Unidos.

Goodfellow Rebecca dejó de comercializar ese producto cuando 39 personas de un grupo religioso llamado Heaven’s Gate aparecieron muertas el 26 de marzo de 1997 tras suscribir su seguro, coincidiendo con la llegada del cometa Hale-Bopp.

Los miembros del grupo religioso pagaron 1,000$ el 10 de octubre del año anterior por una póliza que cubría hasta 50 miembros y pagaría 1M$ por persona en el caso de que se produjese el secuestro, embarazo o muerte causada por extraterrestres.

¿Un seguro contra la muerte de risa?

Así es. Ya conocemos los habituales seguros de vida y de decesos pero, en lo que respecta a las defunciones, parece que la expresión va más allá de la frase hecha o, al menos, así es como interpretan varias compañías cinematográficas y salas de cine que han acudido a la siempre recurrente Lloyd’s para cubrirse las espaldas por si a algún espectador le entra un ataque de risa y que las consecuencias resulten fatales.

Hasta que la muerte nos separe…o no.

Los seguros de boda llevan ya varios años entre nosotros dando cobertura a eventualidades como la cancelación por enfermedad grave o por fenómenos meteorológicos extremos, daños producidos al vestido de la novia o a las flores, el incumplimiento de un proveedor…

Sin embargo, han ido un paso más allá asegurando ni más ni menos que “un cambio sentimental”, es decir, un plantón en toda regla. Esta cobertura también incluye los gastos en terapias que ayuden a superar el trauma. ¿Quiénes son los valientes? La aseguradora estadounidense Fireman’s Fund.

Si necesitas más información sobre el mundo del seguro puedes acudir al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE, el cual, desde hace más de 30 años se encarga de velar por la búsqueda, adquisición y selección de información fiable para poner a disposición del público que desee información de calidad en temas como el seguro, la gerencia de riesgos, previsión social, medio ambiente y economía, entre las más destacadas. Su lema lo dice todo: “Comprometidos con el conocimiento”.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...