Seguros y pensiones para todos

Seguros para flotas: para que todo vaya rodado

Seguros para flotas: para que todo vaya rodado

Inicio > Blog > Seguros para flotas: para que todo vaya rodado

01.Sep.2020

Muchas empresas necesitan vehículos para desarrollar su actividad cotidiana. Te contamos qué es el seguro de flotas.
Tractores, autobuses, furgonetas, motos repartidoras, vehículos todoterreno, quads, camiones congeladores, camiones cisterna, hormigoneras, o sencillamente, coches para que los empleados se desplacen: son muchas las empresas que necesitan vehículos para desarrollar su actividad cotidiana. ¿Te has parado a pensar en la cantidad de vehículos empresariales que puedes ver en un solo día?

Un riesgo superior

Este tipo de vehículos, al igual que los de los particulares, han de tener en vigor el seguro obligatorio para poder circular. Sin embargo, conviene tener en cuenta que las flotas empresariales comportan un riesgo algo superior, sobre todo debido al mayor uso que, por lo general, van a tener estos vehículos. Además, en el caso de negocios dedicados a la entrega de mercancías o de paquetería, o también en el caso de las empresas cuya propia red de distribución se apoya en su flota, cualquier avería o percance incide directamente en su cuenta de resultados.

Todo en uno

Como ves, contar con la póliza adecuada para cada flota es muy importante, por lo que el sector asegurador ofrece diversas soluciones para proteger la actividad de estas empresas, ayudarlas a ahorrar costes y facilitar la gestión. Y es que, además de poder adaptar la póliza a las circunstancias y características de cada negocio, este tipo de seguros también supone un gran ahorro al permitir unificar las coberturas de todos los vehículos en un solo contrato.

¿Qué es una flota?

Las empresas aseguradoras son las que establecen el número de vehículos a partir del cual ya se podrían considerar flota empresarial. Por lo general, es a partir de un mínimo de diez. En función del tamaño de la misma, las condiciones y las coberturas pueden variar. No es lo mismo cubrir los riesgos de una flota de motos de repartidores de pizzas que los de una compañía dedicada a transportar sustancias peligrosas. Tampoco es lo mismo diseñar coberturas para flotas compuestas por el mismo tipo de vehículos que para empresas que cuentan con flotas mixtas (coches, motos, furgonetas….). Por ello, la flexibilidad y adaptabilidad de los seguros es en este caso tan importante.

Conductores

Por supuesto, no hay que olvidar a los conductores a la hora de configurar este tipo de pólizas. Sólo las personas autorizadas para conducir el vehículo estarán cubiertas por la póliza en caso de siniestro y, en algunos casos, la aseguradora puede determinar una serie de requisitos que deben cumplir estos conductores.

¡Protección, asistencia y seguridad para que la actividad empresarial no pare!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...