Seguros y pensiones para todos

Seguros para mayores: el dorado de la economía de plata

Seguros para mayores: el dorado de la economía de plata

Inicio > Blog > Seguros para mayores: el dorado de la economía de plata

01.Jun.2020

Las aseguradoras ofrecen productos específicos para los séniors, una franja etaria que supone una oportunidad para el sector.
España sigue siendo uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo, aunque la crisis del coronavirus nos ha hecho retroceder a niveles de 2015: de los 83,3 años promedio, hemos pasado a los 82,62, según un reciente estudio realizado por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).

La “silver economy

Pero, sin duda, volveremos a recuperar los 0,71 años perdidos para confirmar una tendencia imparable: en España vivimos más y vivimos mejor. De hecho, se considera que nuestro país liderará la longevidad en el mundo a partir de 2040. ¿Cómo repercute este hecho en el ámbito de los seguros? Teniendo en cuenta que en España ya residen cerca de 9 millones de personas mayores de 65 años, las compañías aseguradoras ya ofrecen actualmente protección y asistencia a este importante segmento de la población, la llamada “silver economy”.

Seguros de vida para mayores

Y este cambio de paradigma empieza por el mismísimo seguro de vida. Se acabaron los tiempos en los que no se podía contratar un seguro de este tipo habiendo soplado ya 65 velas. Eso sí, lo normal y -tras un reconocimiento médico-, es que en los seguros de vida para mayores sólo se cubra el riesgo principal, es decir, el fallecimiento, no así las garantías adicionales como la invalidez o los accidentes.

En el caso de los seguros de salud, existen aseguradoras que ya están ofreciendo productos específicos para mayores de 60 ó 65 años. Las primas son, lógicamente, más altas que en otros tramos de edades, pero también es cierto que ofrecen un cuadro médico que, además de cubrir pruebas diagnósticas convencionales, proporciona acceso a especialistas en geriatría, así como a servicios especializados en implantes y prótesis.

Proteger la dependencia

Otra fórmula de protección especialmente interesante para este colectivo es el seguro de dependencia. En este caso, sí suele existir una edad máxima para contratarlo que ronda entre los 70 y los 75 años. Este seguro proporcionará una protección que cubra las necesidades que le puedan surgir en el caso de sufrir alguna limitación, ya sea física o psíquica, que le impida realizar las actividades básicas de la vida.

Asegurarse la “otra” pensión

El seguro de renta vitalicia, que garantiza una fuente de ingresos hasta el fallecimiento, es uno de los productos aseguradores más aceptados entre los mayores de 65. Esta opción transforma el ahorro personal fruto de la venta de algún elemento patrimonial (una segunda vivienda, un fondo de inversión, acciones, etc.), en una especie de “pensión” mensual.

También te puede interesar…

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...