Seguros y pensiones para todos

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Inicio > Blog > Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

08.Mar.2023

Si estás pensando en hacer una escapada a la nieve conviene que te informes previamente para blindarte frente a las consecuencias de cualquier percance. Por supuesto, lo más importante es tu seguridad e integridad física, pero conviene no perder de vista que una cobertura escasa en un seguro puede convertirse en una “bola de nieve económica” debido a un rescate, un traslado o una rehabilitación.

“Lo barato sale caro”

La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te encontrarás con sorpresas y podrás asegurarte asistencia médica o rescate allí donde te encuentres, cobertura para los traslados, la repatriación o una ampliación de estancia, así como para todos los actos médicos derivados de una posible lesión.

Mucho ojo, porque el seguro que ofrecen algunas estaciones o, incluso, el que va asociado al forfait no siempre lo cubre todo. Si tienes un percance en pista, la estación estará obligada a socorrerte y a facilitar tu traslado a un centro. Pero, en ocasiones, tú podrías correr con todos los gastos, incluidos los de una intervención quirúrgica o una rehabilitación. Por otra parte, ¿qué ocurriría si tuvieras un siniestro fuera de pista? En la mayor parte de los casos tendrías que abonar los gatos de la atención médica y del rescate; de media, en las montañas españolas, entre 3.500 y 5.000 euros. Por cierto, no pienses que esta circunstancia solo afecta a los esquiadores más temerarios: si te resbalas en la puerta de un restaurante de la estación de esquí también estás fuera de pista. Por eso es esencial que te informes bien mientras preparas tu viaje.

También puedes considerar federarte para disfrutar de los seguros que ello te ofrece o contratar un seguro de salud.

Recupera tu dinero

Los seguros de esquí también te permitirán recuperar tu dinero en el caso de que un percance no te permita disfrutar del forfait o de las clases contratadas, que no suelen ser baratas. Como tampoco lo es el material deportivo. De ahí que muchos seguros ofrezcan una cobertura de pérdida o destrucción de equipaje: si durante el trayecto del viaje se te perdiera, te lo robaran o se dañara total o parcialmente, tu seguro te indemnizará.

Y recuerda que, seas principiante o domines los esquís, tú también puedes provocar un accidente a otra persona. Es fundamental que tengas cubierta la responsabilidad civil para poder hacer frente a los daños a terceros.

Alert Cops

Para evitar sobresaltos en las vacaciones de esquí, la guardia civil recomienda que se sigan las normas y no escatimar en la seguridad. Uno de sus consejos es el uso de Alert Cops, una app que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con los servicios de rescate. Además, a través de ella, se puede alertar cuando se es testigo de un accidente o una emergencia. Descárgatela y ¡disfruta de la nieve!

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...