Seguros y pensiones para todos

Seguros y autónomos: grandes aliados

Seguros y autónomos: grandes aliados

Inicio > Blog > Seguros y autónomos: grandes aliados

12.Nov.2021

Los seguros se han convertido en un interesante apoyo para los trabajadores autónomos, uno de los colectivos más castigados por la crisis.

Son muchas las contingencias que pueden ocurrir y afectar a la ya de por sí arriesgada aventura de trabajar por cuenta propia. Por ello vamos a hacer un repaso de las diferentes fórmulas aseguradoras con las que los autónomos pueden hacer frente a los imprevistos.

Seguros obligatorios

Aunque un trabajador por cuenta propia solo está obligado en principio a los seguros sociales mediante el pago de la cuota de autónomos, esto cambia si el profesional cuenta con asalariados, su actividad se desarrolla en un local comercial o si necesita de un vehículo para gestionar el negocio. En estos casos es obligatorio un seguro de responsabilidad civil, que tiene como fin proteger al autónomo frente a los daños y perjuicios que su actividad pueda ocasionar a terceros.

Seguros no obligatorios

El 72% de los trabajadores por cuenta propia tiene miedo a pedirse una baja laboral por la pérdida de ingresos que ello supone. La contratación de un seguro de baja laboral, así como de un seguro de accidentes para autónomos, representa una interesante fórmula para mitigar el efecto de este tipo de imprevisto. Por otra parte, cada vez son más los autónomos que optan por contratar su propio seguro de salud ya que al poder tratarse en la sanidad privada pueden acortar tiempos de espera a la hora de hacer pruebas diagnósticas o de someterse a una intervención.

Durante el confinamiento, con el incremento de la actividad on-line, muchos autónomos se han visto obligados a diversificar su actividad a través de Internet, lo que ha propiciado un aumento de los riesgos cibernéticos para su negocio. De ahí que la contratación de un seguro de ciberriesgo se haya convertido en algo muy habitual.

Por último, y de cara al futuro, el seguro de jubilación es una interesante alternativa para estos profesionales: este seguro responde al hecho de que la mayoría de los autónomos cotiza por la base mínima, por lo que al final de su vida laboral la pensión a cobrar puede ser demasiado escasa. Este seguro complementa la capacidad económica del autónomo cuando llega el momento de jubilarse.

Como ves, la industria aseguradora no deja de innovar para que los profesionales autónomos, que representan más del 90% del tejido empresarial de nuestro país, puedan seguir adelante con su actividad superando cualquier imprevisto.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...