Seguros y pensiones para todos

Smart Insurance: la cuarta revolución industrial en los seguros

Smart Insurance: la cuarta revolución industrial en los seguros

Inicio > Blog > Smart Insurance: la cuarta revolución industrial en los seguros

01.Dic.2020

Hoy nuestra compañía aseguradora puede analizar nuestros datos y ofrecernos las coberturas que se adecuen a nuestras necesidades.

Aunque parezca una palabra de ciencia ficción, el Smart Insurance 4.0. ya es una realidad mucho más extendida de lo que podemos pensar. Conocida también como Insurtech, esta nueva forma de enfocar el mundo de los seguros tiene su base en la revolución que ha supuesto la transformación digital, tanto en el ámbito empresarial como en nuestra propia esfera personal.

Conexiones y datos

Estamos interconectados. El Big Data, la Inteligencia Artificial o IA, la nube de datos y el intercambio de estos, la automatización, las técnicas tecnológicas y el Internet de las cosas o IoT ha generado un tráfico de conexiones y de información que también ha terminado por influir en las necesidades y exigencias de los consumidores. La palabra clave aquí sería personalización: si puedo interactuar con las empresas y explicarles mis preferencias, ofrecerles información sobre mis hábitos y aspiraciones, podré elegir productos adaptados a lo que realmente necesito.

Prevenir es más barato

En el campo de los seguros la transformación ha sido especialmente intensa. La relación entre asegurado y empresa aseguradora ya no se limita a proporcionar asistencia en el momento en el que se produce un siniestro. Ahora, las compañías de seguros acompañan al usuario y pueden asesorarle, e incluso, advertirle de los riesgos en su día a día para, precisamente, esquivar cualquier percance. Una consecuencia de la minimización de los riesgos es que la prevención permite reducir los costes para estas compañías, de manera que el precio final para el cliente también se puede reducir.

Adelantarse al riesgo

Todo ello se consigue gracias a la gran cantidad de datos que generamos. De esa manera, nuestra compañía aseguradora puede analizar nuestros parámetros de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del hogar y, gracias al análisis predictivo que de la tecnología Big Data, alertarnos o asesorarnos sobre nuestros hábitos en orden a garantizar nuestra salud y bienestar.

Herramientas intuitivas

Al mismo tiempo, esta transformación tecnológica está consiguiendo que las empresas aseguradoras sean capaces de diseñar productos y herramientas intuitivas, sencillas y muy prácticas, de manera que los tiempos para gestionar cualquier incidencia también se minimizan. La inmediatez es fundamental en la nueva era Insurtech y podría decirse que en ella reside gran parte de la satisfacción del cliente. Inmediatez, personalización y sencillez.

¡Bienvenidos a la era del Smart Insurance!

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...