Seguros y pensiones para todos

Smart Insurance: la cuarta revolución industrial en los seguros

Smart Insurance: la cuarta revolución industrial en los seguros

Inicio > Blog > Smart Insurance: la cuarta revolución industrial en los seguros

01.Dic.2020

Hoy nuestra compañía aseguradora puede analizar nuestros datos y ofrecernos las coberturas que se adecuen a nuestras necesidades.

Aunque parezca una palabra de ciencia ficción, el Smart Insurance 4.0. ya es una realidad mucho más extendida de lo que podemos pensar. Conocida también como Insurtech, esta nueva forma de enfocar el mundo de los seguros tiene su base en la revolución que ha supuesto la transformación digital, tanto en el ámbito empresarial como en nuestra propia esfera personal.

Conexiones y datos

Estamos interconectados. El Big Data, la Inteligencia Artificial o IA, la nube de datos y el intercambio de estos, la automatización, las técnicas tecnológicas y el Internet de las cosas o IoT ha generado un tráfico de conexiones y de información que también ha terminado por influir en las necesidades y exigencias de los consumidores. La palabra clave aquí sería personalización: si puedo interactuar con las empresas y explicarles mis preferencias, ofrecerles información sobre mis hábitos y aspiraciones, podré elegir productos adaptados a lo que realmente necesito.

Prevenir es más barato

En el campo de los seguros la transformación ha sido especialmente intensa. La relación entre asegurado y empresa aseguradora ya no se limita a proporcionar asistencia en el momento en el que se produce un siniestro. Ahora, las compañías de seguros acompañan al usuario y pueden asesorarle, e incluso, advertirle de los riesgos en su día a día para, precisamente, esquivar cualquier percance. Una consecuencia de la minimización de los riesgos es que la prevención permite reducir los costes para estas compañías, de manera que el precio final para el cliente también se puede reducir.

Adelantarse al riesgo

Todo ello se consigue gracias a la gran cantidad de datos que generamos. De esa manera, nuestra compañía aseguradora puede analizar nuestros parámetros de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del hogar y, gracias al análisis predictivo que de la tecnología Big Data, alertarnos o asesorarnos sobre nuestros hábitos en orden a garantizar nuestra salud y bienestar.

Herramientas intuitivas

Al mismo tiempo, esta transformación tecnológica está consiguiendo que las empresas aseguradoras sean capaces de diseñar productos y herramientas intuitivas, sencillas y muy prácticas, de manera que los tiempos para gestionar cualquier incidencia también se minimizan. La inmediatez es fundamental en la nueva era Insurtech y podría decirse que en ella reside gran parte de la satisfacción del cliente. Inmediatez, personalización y sencillez.

¡Bienvenidos a la era del Smart Insurance!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...