Seguros y pensiones para todos

Técnicos en reparaciones de hogar: otros grandes héroes

Técnicos en reparaciones de hogar: otros grandes héroes

Inicio > Blog > Técnicos en reparaciones de hogar: otros grandes héroes

04.Jun.2020

Los técnicos de reparaciones de las aseguradoras han velado para que a muchos no nos faltara de nada durante el confinamiento.
Personal sanitario, policías, repartidores, limpiadores, cajeros, transportistas, reponedores… Durante los meses del confinamiento hemos aprendido a valorar el trabajo de cientos de profesionales que han velado para que a muchos no nos faltara de nada. Nos gustaría añadir un perfil a esta extensa lista: los técnicos de reparaciones de las aseguradoras.

Un servicio esencial

Si el estado de alarma se declaraba el 14 de marzo, el BOE del día 30 ya dejaba claro que las actividades de mantenimiento y reparación de averías urgentes se consideraban como un servicio esencial. Y lo cierto es que estos profesionales no han parado. Un reciente estudio realizado entre más de 2.000 técnicos de este ámbito estima que las reparaciones urgentes se han incrementado en un 74% durante el confinamiento.

Las averías más frecuentes

Si tienes curiosidad por saber qué es lo que más se ha roto en el tiempo en el que hemos estado obligados a pasar más horas en casa, este es el ránking: cortocircuitos, sobretensiones y reparaciones de electrodomésticos. Como no podía ser de otra manera, televisiones y lavavajillas han protagonizado los porcentajes más altos en averías. Por otra parte, los servicios de reparación de calderas han visto como las llamadas se disparaban en un 136 por ciento, las intervenciones en las redes de saneamiento o de evacuación han aumentado en un 89 por ciento y las del gas en un 87 por ciento.

El chispazo es ahora tendencia

Además de las reparaciones en el hogar, otro tipo de incidencias que también han motivado muchas llamadas han sido las relacionadas con la asistencia informática, con un incremento superior al 70% fundamentalmente con intervenciones relacionadas con reparaciones de equipos -debido al espectacular aumento del teletrabajo-, pero también, aunque en menor medida, con los ciberataques. Por cierto que, una vez finalizado el estado de alarma, se ha registrado un importante aumento de las llamadas a los seguros de automóvil: después de que la mayor parte de los vehículos particulares hayan estado estacionados durante meses, muchas baterías se han negado a arrancar. El “chispazo” es ahora tendencia en los avisos.

Reparaciones con EPIS

Lo que está claro es que las garantías de las compañías aseguradoras del hogar han estado durante el estado de alarma más vigentes que nunca y han sido más necesarias si cabe que en cualquier otro momento para sobrellevar la situación. El cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los técnicos que tenían que entrar en los domicilios -en ocasiones con personas infectadas en su interior-, ha sido excelente: EPIS, distancia de seguridad, aislamiento de las zonas de reparación, lavado de manos… Por otra parte, los técnicos también destacan la prudencia de los usuarios a la hora de valorar si su reparación tenía carácter de urgencia antes de demandar el servicio.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...