Seguros y pensiones para todos

Técnicos en reparaciones de hogar: otros grandes héroes

Técnicos en reparaciones de hogar: otros grandes héroes

Inicio > Blog > Técnicos en reparaciones de hogar: otros grandes héroes

04.Jun.2020

Los técnicos de reparaciones de las aseguradoras han velado para que a muchos no nos faltara de nada durante el confinamiento.
Personal sanitario, policías, repartidores, limpiadores, cajeros, transportistas, reponedores… Durante los meses del confinamiento hemos aprendido a valorar el trabajo de cientos de profesionales que han velado para que a muchos no nos faltara de nada. Nos gustaría añadir un perfil a esta extensa lista: los técnicos de reparaciones de las aseguradoras.

Un servicio esencial

Si el estado de alarma se declaraba el 14 de marzo, el BOE del día 30 ya dejaba claro que las actividades de mantenimiento y reparación de averías urgentes se consideraban como un servicio esencial. Y lo cierto es que estos profesionales no han parado. Un reciente estudio realizado entre más de 2.000 técnicos de este ámbito estima que las reparaciones urgentes se han incrementado en un 74% durante el confinamiento.

Las averías más frecuentes

Si tienes curiosidad por saber qué es lo que más se ha roto en el tiempo en el que hemos estado obligados a pasar más horas en casa, este es el ránking: cortocircuitos, sobretensiones y reparaciones de electrodomésticos. Como no podía ser de otra manera, televisiones y lavavajillas han protagonizado los porcentajes más altos en averías. Por otra parte, los servicios de reparación de calderas han visto como las llamadas se disparaban en un 136 por ciento, las intervenciones en las redes de saneamiento o de evacuación han aumentado en un 89 por ciento y las del gas en un 87 por ciento.

El chispazo es ahora tendencia

Además de las reparaciones en el hogar, otro tipo de incidencias que también han motivado muchas llamadas han sido las relacionadas con la asistencia informática, con un incremento superior al 70% fundamentalmente con intervenciones relacionadas con reparaciones de equipos -debido al espectacular aumento del teletrabajo-, pero también, aunque en menor medida, con los ciberataques. Por cierto que, una vez finalizado el estado de alarma, se ha registrado un importante aumento de las llamadas a los seguros de automóvil: después de que la mayor parte de los vehículos particulares hayan estado estacionados durante meses, muchas baterías se han negado a arrancar. El “chispazo” es ahora tendencia en los avisos.

Reparaciones con EPIS

Lo que está claro es que las garantías de las compañías aseguradoras del hogar han estado durante el estado de alarma más vigentes que nunca y han sido más necesarias si cabe que en cualquier otro momento para sobrellevar la situación. El cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los técnicos que tenían que entrar en los domicilios -en ocasiones con personas infectadas en su interior-, ha sido excelente: EPIS, distancia de seguridad, aislamiento de las zonas de reparación, lavado de manos… Por otra parte, los técnicos también destacan la prudencia de los usuarios a la hora de valorar si su reparación tenía carácter de urgencia antes de demandar el servicio.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...