Seguros y pensiones para todos

Alquilar con seguridad, alquilar con tranquilidad

Inicio > Blog > Alquilar con seguridad, alquilar con tranquilidad

Si eres propietario y tienes dudas o miedo de alquilar, infórmate de las coberturas del “seguro de impago de alquiler”.
En España hay cerca de tres millones y medio de viviendas vacías, según el último censo disponible. De ellas, 2,8 millones estarían en perfecto estado para ser vendidas o alquiladas. Y es que a los propietarios les surgen muchas dudas y miedos a la hora de dar el paso de alquilar: “¿y si el inquilino deja de pagar el alquiler?”, “¿y si se producen desperfectos en la vivienda?”. Para dar solución a estas inquietudes perfectamente comprensibles, el mundo del seguro ha sabido crear fórmulas que ofrecen tranquilidad al propietario: se trata del “seguro de protección de alquiler”, también conocido como “seguro de impago de alquiler”.

El mecanismo es sencillo: si el inquilino incurre en un impago o, incluso, causa daños en la vivienda, la compañía aseguradora cubrirá esas cantidades. Cada aseguradora se encargará de fijar en sus condiciones la cantidad de mensualidades a las que hará frente, así como los límites en las compensaciones económicas por los daños causados.

Existen varios requisitos para poder acceder a este tipo de seguro: las aseguradoras comprueban que el futuro inquilino no esté registrado en ninguna base de datos de morosos; también comprueban que tenga un contrato laboral con una antigüedad superior a un año y que el importe del alquiler anual no supere el 40 o el 45% de sus ingresos netos anuales. En cierto modo, las empresas aseguradoras ayudan a los propietarios a realizar un buen proceso de selección para minimizar riesgos.

El inquilino, por su parte, también sale beneficiado a través de este sistema. Habitualmente, los propietarios pedían a los inquilinos un aval personal o bancario como garantía. Sin embargo, esta fórmula no siempre era fácil de asumir para los inquilinos y además era muy costosa. De esta manera, el seguro de protección está sustituyendo a los avales para convertirse en una garantía adicional a la fianza en metálico recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Ahora más que nunca, apuesta por la seguridad en el alquiler de tu inmueble. La crisis del coronavirus también se ha dejado sentir en el mercado del alquiler: durante los meses de confinamiento, la morosidad del alquiler pasó del 5% al 15% según ASVAL (Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler). Así que, si has decidido alquilar, recuerda que el sector asegurador te ofrece toda la tranquilidad y asistencia que puedas necesitar a la hora de hacerlo.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...