Seguros y pensiones para todos

Alquilar una vivienda: adiós a los sobresaltos

Alquilar una vivienda: adiós a los sobresaltos

Inicio > Blog > Alquilar una vivienda: adiós a los sobresaltos

03.May.2020

Si estás pensando en alquilar tu vivienda, pero tienes miedo a los impagos, te proponemos algunas herramientas para protegerte.

¿Qué ocurre cuando el inquilino de una vivienda deja de pagar el alquiler al propietario? Evidentemente, un serio perjuicio económico; pero también, una situación desagradable que genera tensión, pérdida de tiempo y mucha preocupación. De hecho, este es el principal motivo, junto a los posibles daños materiales, que lleva a los propietarios de una vivienda a pensárselo dos veces o a desistir antes de poner en alquiler un inmueble.

Un seguro contra la inquietud

Como ya sucede en otras muchas situaciones cotidianas que nos generan preocupación, el mundo del seguro ha sabido recoger esta inquietud para generar una respuesta: la fórmula se llama “seguro de protección de alquiler” o “seguro de impago de alquiler”. Se trata de una herramienta muy eficaz que, además, está haciendo evolucionar los mecanismos tradicionales a través de los que los propietarios acostumbraban a protegerse contra los impagos.

Lo habitual era que los propietarios pidieran a los futuros inquilinos avales personales o avales bancarios. Pero este sistema es muy costoso y no siempre fácil de asumir por el inquilino, aún en el caso en que este fuera completamente solvente. Por ello, el seguro de protección de alquiler está sustituyendo a los avales, convirtiéndose en una garantía adicional a la fianza en metálico recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Impago y desperfectos

De esta manera, si el inquilino incurre en un impago y llega a causar desperfectos en la vivienda, la compañía aseguradora hará frente a esas cantidades de acuerdo a la cantidad de mensualidades impagadas estipuladas en la póliza y a los daños dolosos que se hayan podido causar en la misma.

La selección del inquilino ideal

Para poder ofrecer este servicio, las compañías aseguradoras establecen varios requisitos generales: en primer lugar, han de comprobar -mediante la aportación de documentación- que el futuro inquilino no esté registrado en ninguna base de datos de morosos; también se comprueba que tenga solvencia económica y que el importe del alquiler anual no supere el 40 o el 45% de sus ingresos netos anuales. De esta manera, el propietario también se beneficia, ya que la compañía aseguradora le ayuda a hacer una buena selección de los posibles candidatos a alquilar su inmueble.

Además, este tipo de seguro también suele ofrecer garantías vinculadas a la defensa y protección de los intereses del propietario (conflictos derivados del contrato y desahucios), y cualquier tipo de reparación del hogar de carácter urgente.

También te puede interesar…

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...