Seguros y pensiones para todos

Alquilar una vivienda: adiós a los sobresaltos

Alquilar una vivienda: adiós a los sobresaltos

Inicio > Blog > Alquilar una vivienda: adiós a los sobresaltos

Si estás pensando en alquilar tu vivienda, pero tienes miedo a los impagos, te proponemos algunas herramientas para protegerte.

¿Qué ocurre cuando el inquilino de una vivienda deja de pagar el alquiler al propietario? Evidentemente, un serio perjuicio económico; pero también, una situación desagradable que genera tensión, pérdida de tiempo y mucha preocupación. De hecho, este es el principal motivo, junto a los posibles daños materiales, que lleva a los propietarios de una vivienda a pensárselo dos veces o a desistir antes de poner en alquiler un inmueble.

Un seguro contra la inquietud

Como ya sucede en otras muchas situaciones cotidianas que nos generan preocupación, el mundo del seguro ha sabido recoger esta inquietud para generar una respuesta: la fórmula se llama “seguro de protección de alquiler” o “seguro de impago de alquiler”. Se trata de una herramienta muy eficaz que, además, está haciendo evolucionar los mecanismos tradicionales a través de los que los propietarios acostumbraban a protegerse contra los impagos.

Lo habitual era que los propietarios pidieran a los futuros inquilinos avales personales o avales bancarios. Pero este sistema es muy costoso y no siempre fácil de asumir por el inquilino, aún en el caso en que este fuera completamente solvente. Por ello, el seguro de protección de alquiler está sustituyendo a los avales, convirtiéndose en una garantía adicional a la fianza en metálico recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Impago y desperfectos

De esta manera, si el inquilino incurre en un impago y llega a causar desperfectos en la vivienda, la compañía aseguradora hará frente a esas cantidades de acuerdo a la cantidad de mensualidades impagadas estipuladas en la póliza y a los daños dolosos que se hayan podido causar en la misma.

La selección del inquilino ideal

Para poder ofrecer este servicio, las compañías aseguradoras establecen varios requisitos generales: en primer lugar, han de comprobar -mediante la aportación de documentación- que el futuro inquilino no esté registrado en ninguna base de datos de morosos; también se comprueba que tenga solvencia económica y que el importe del alquiler anual no supere el 40 o el 45% de sus ingresos netos anuales. De esta manera, el propietario también se beneficia, ya que la compañía aseguradora le ayuda a hacer una buena selección de los posibles candidatos a alquilar su inmueble.

Además, este tipo de seguro también suele ofrecer garantías vinculadas a la defensa y protección de los intereses del propietario (conflictos derivados del contrato y desahucios), y cualquier tipo de reparación del hogar de carácter urgente.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...