Seguros y pensiones para todos

Aseguradoras contra la ciberextorsión

Inicio > Blog > Aseguradoras contra la ciberextorsión

En un ataque ramsonware toda la información que el usuario guarda en su ordenador queda bloqueada y se le exige un pago. Te contamos cómo actuar.
“Su sistema informático ha sido atacado. Póngase en contacto con la siguiente dirección para negociar el rescate”. Con la aparición de este sencillo mensaje en la pantalla de un ordenador puede comenzar la pesadilla de un ataque ramsonware: programas maliciosos que bloquean el ordenador en el que el usuario guarda su información o la de su negocio y que exige un pago, tanto para recuperar los equipos como sus datos. ¿Qué hacer en estos casos?

Carrera contrarreloj

El tiempo es clave en esta situación. Si te has visto afectado por un ataque de este tipo, tienes la posibilidad de reportarlo al Instituto Nacional de Ciberseguridad, a través de la dirección de correo incidencias@incibe-cert.es, o bien puedes llamar al teléfono 017 desde donde te podrán dar indicaciones. Se recomienda, además, que lo denuncies: así se podrá investigar el origen del delito y colaborarás en las labores de prevención y en las acciones para capturar al ciberdelincuente.

Un equipo a tu servicio

Pero, además, el hecho de contar con un seguro de ciberriesgos hace que todo un equipo de profesionales se ponga a trabajar de inmediato para ayudarte. Las aseguradoras ofrecen servicios de 24 horas para frenar y solucionar el ataque. Por un lado, un equipo de soporte informático trabajará directamente en los dispositivos y, por otro lado, se actuará paralelamente en la dimensión jurídica y legal del ataque. Esta cuestión es especialmente importante, ya que la fuga de información sobre terceros debe comunicarse a la Agencia de Protección de Datos en 72 horas para evitar sanciones.

Brechas por el coronavirus

En el último año se han incrementado notablemente este tipo de ciberamenazas. La migración digital que ha impuesto la crisis del coronavirus se lo ha puesto más fácil a los “amigos de lo ajeno”: el teletrabajo ha abierto múltiples brechas de seguridad en las organizaciones. No obstante, conviene recordar que estos ataques ya no sólo afectan a grandes empresas: las pymes y los autónomos no están, ni mucho menos, a salvo de este tipo de delincuencia.

De ahí que las pólizas contra ciberriesgos permitan personalizar las coberturas a las particularidades de cada negocio. Estos seguros cubren las posibles pérdidas económicas que conlleva el tener un negocio paralizado durante el ataque, además de los gastos relacionados con la investigación forense, la defensa jurídica, el pago de multas, la limpieza y recuperación de los sistemas.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...