Seguros y pensiones para todos

Aseguradoras contra la ciberextorsión

Inicio > Blog > Aseguradoras contra la ciberextorsión

04.Oct.2020

En un ataque ramsonware toda la información que el usuario guarda en su ordenador queda bloqueada y se le exige un pago. Te contamos cómo actuar.
“Su sistema informático ha sido atacado. Póngase en contacto con la siguiente dirección para negociar el rescate”. Con la aparición de este sencillo mensaje en la pantalla de un ordenador puede comenzar la pesadilla de un ataque ramsonware: programas maliciosos que bloquean el ordenador en el que el usuario guarda su información o la de su negocio y que exige un pago, tanto para recuperar los equipos como sus datos. ¿Qué hacer en estos casos?

Carrera contrarreloj

El tiempo es clave en esta situación. Si te has visto afectado por un ataque de este tipo, tienes la posibilidad de reportarlo al Instituto Nacional de Ciberseguridad, a través de la dirección de correo incidencias@incibe-cert.es, o bien puedes llamar al teléfono 017 desde donde te podrán dar indicaciones. Se recomienda, además, que lo denuncies: así se podrá investigar el origen del delito y colaborarás en las labores de prevención y en las acciones para capturar al ciberdelincuente.

Un equipo a tu servicio

Pero, además, el hecho de contar con un seguro de ciberriesgos hace que todo un equipo de profesionales se ponga a trabajar de inmediato para ayudarte. Las aseguradoras ofrecen servicios de 24 horas para frenar y solucionar el ataque. Por un lado, un equipo de soporte informático trabajará directamente en los dispositivos y, por otro lado, se actuará paralelamente en la dimensión jurídica y legal del ataque. Esta cuestión es especialmente importante, ya que la fuga de información sobre terceros debe comunicarse a la Agencia de Protección de Datos en 72 horas para evitar sanciones.

Brechas por el coronavirus

En el último año se han incrementado notablemente este tipo de ciberamenazas. La migración digital que ha impuesto la crisis del coronavirus se lo ha puesto más fácil a los “amigos de lo ajeno”: el teletrabajo ha abierto múltiples brechas de seguridad en las organizaciones. No obstante, conviene recordar que estos ataques ya no sólo afectan a grandes empresas: las pymes y los autónomos no están, ni mucho menos, a salvo de este tipo de delincuencia.

De ahí que las pólizas contra ciberriesgos permitan personalizar las coberturas a las particularidades de cada negocio. Estos seguros cubren las posibles pérdidas económicas que conlleva el tener un negocio paralizado durante el ataque, además de los gastos relacionados con la investigación forense, la defensa jurídica, el pago de multas, la limpieza y recuperación de los sistemas.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...