Seguros y pensiones para todos

Autónomos frente a la COVID-19

Autónomos frente a la COVID-19

Inicio > Blog > Autónomos frente a la COVID-19

04.Nov.2020

Los trabajadores autónomos han sufrido de manera particular los efectos de una pandemia como la de la COVID-19.
El coronavirus también ha acabado con el famoso chiste de los autónomos que, por cierto, nunca hizo reír a ninguno de ellos. Era aquel en el que un hombre pedía al genio de la lámpara no enfermar nunca y este era convertido ipso facto en autónomo. Pero ni el tesón ni la capacidad de sacrificio de los trabajadores por cuenta propia pueden evitar los efectos de una pandemia como la de la COVID-19.

Especialmente expuestos

Está claro que a los aerosoles no les importa demasiado el régimen laboral de la población. Lo que sí es cierto es que cuando el contagio irrumpe, el colectivo de los autónomos se encuentra especialmente expuesto ante la caída de su actividad, sobre todo porque sus ingresos dependen de su capacidad para estar operativos todos los días y porque las prestaciones que reciben de la Administración en caso de baja laboral son “claramente insuficientes”, en palabras de las propias asociaciones que representan a estos trabajadores.

Complementar prestaciones

Por ello, es muy importante contar con algún sistema alternativo de previsión que permita complementar ingresos cuando la enfermedad obliga a echar el cierre temporalmente. De ahí que los seguros de enfermedad o salud para este colectivo sean cada vez más habituales y su oferta no haya dejado de crecer. El mercado asegurador ofrece seguros de salud especialmente diseñados para los autónomos. Recuerda que este tipo de seguros cuenta con varias modalidades que se pueden unir en un mismo producto o que podrás escoger según tus necesidades: asistencia médica, reembolso e indemnización.

Cobertura COVID

La irrupción del coronavirus también ha influido en el diseño de este tipo de seguros. La oferta es muy amplia: desde compañías que ofrecen un número determinado de tests al asegurado de forma gratuita, hasta otros que también hacen posible que el trabajador autónomo pueda estar cubierto en caso de sufrir un proceso patológico derivado de haber sido contagiado por COVID-19, pasando por los que ofrecen seguimiento médico telefónico del autónomo afectado y al que, al mismo tiempo, se le ofrece información administrativa acerca de las ayudas, trámites y pasos a seguir para restablecer su actividad.

Ventajas fiscales

Es importante que sepas que las prestaciones económicas que recibe un trabajador autónomo por parte de su seguro privado por enfermedad son perfectamente compatibles con las que puede recibir por parte de la Administración. Además, tener un seguro de salud privado conlleva ventajas fiscales: la Ley declara como deducibles las primas satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de veinticinco años que convivan con él. Eso sí, existe un límite de 500 euros anuales, o 1.500 euros si cada una de las personas señaladas tiene un grado reconocido de discapacidad.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...