Seguros y pensiones para todos

He sufrido un ciberataque: ¿y ahora qué hago?

He sufrido un ciberataque: ¿y ahora qué hago?

Inicio > Blog > He sufrido un ciberataque: ¿y ahora qué hago?

01.Jun.2021

¿Cómo puede haberme pasado a mí? ¿Para qué querría hacerse un hacker con mis datos si no tengo nada relevante?

No hace falta ser un gran empresario, una persona conocida o tener mucho dinero para sufrir un ciberataque. No olvides que cualquier dato compartido en la red es importante para un pirata informático. Por si te llegara a ocurrir, te contamos los pasos a seguir:

Conserva las evidencias

La primera recomendación que podemos ofrecerte si has resultado víctima de un ciberataque o fraude online será que recopiles y conserves todas las evidencias posibles. Te serán de utilidad los mensajes intercambiados, documentación enviada, recibida o que haya podido ser sustraída, datos de contacto de los potenciales ciberdelincuentes, así como comprobantes si hubieras realizado algún pago o depósito.

Denuncia

Si se ha materializado un daño, debes presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asegúrate de aportar todas las evidencias y documentación relacionadas ya que podrían resultar de utilidad. Por lo general existen unidades especializadas en delitos tecnológicos, como pueden ser, en el caso de España, la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional o el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.

Informa a tu banco

Si has resultado víctima de un daño económico, o si se han comprometidos datos bancarios, te aconsejamos que informes a tu entidad cuanto antes, de manera que puedan tomar las medidas correspondientes, así como iniciar sus procedimientos ante casos de fraude. Aporta una copia de la denuncia y consulta si tienes algún tipo de cobertura ante ataques de este tipo.

¿Daños a terceros? ¡Comunica!

Cuando se produce una fuga de información sobre terceros -algo que suele ocurrir sobre todo en caso de ataque a pymes y grandes empresas-, esta debe comunicarse a la Agencia de Protección de Datos en un plazo de tiempo de 72 horas, de lo contrario el empresario podría tener que afrontar, además, sanciones.

Colabora con el INCIBE

Si has detectado el fraude pero no has llegado a ser víctima se puede informar de esta situación haciendo uso de las herramientas de colaboración ciudadana que te permiten comunicar hechos o situaciones que pudieran dar inicio a investigaciones sobre hechos presuntamente delictivos, así como el propio reporte del equipo de respuesta ante incidentes de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad):

Desinfecta

En caso de tratarse de un caso de infección o intrusión en dispositivos, desde el INCIBE aconsejan también aplicar el proceso de desinfección del siguiente recurso: https://www.incibe.es/ciudadania/ayuda/desinfeccion. También se deben cambiar todas las contraseñas que se hayan podido haber visto afectadas.

Preven

Recuerda que las compañías aseguradoras también te ofrecen la posibilidad de brindarte apoyo técnico y jurídico en caso de ciberataque, cobertura ante posibles pérdidas y la posibilidad de adaptar y personalizar tu póliza al riesgo real asociado a tu actividad en Internet, a través de un seguro de ciberriesgos.

También te puede interesar…

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...