Seguros y pensiones para todos

3 consejos financieros para aprovechar la paga extra de Navidad

Paga extra de Navidad

Inicio > Blog > 3 consejos financieros para aprovechar la paga extra de Navidad

16.Dic.2021

La Navidad es una época de gastos y diciembre un mes de ingresos adicionales. El último mes del año es en el que cobrarás la paga extraordinaria y puede que incluso el bonus de la empresa. Mucho dinero de golpe en un momento del año que precisamente invita al consumismo.

De hecho, el salario con 14 pagas que figura en el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores se creó específicamente para hacer frente a los gastos de Navidad. Sin embargo, una cosa es en esta época del año gastemos más y otra diferente que debamos hacerlo o que lo hagamos de forma plenamente consciente.

Lo que ocurre en tu cerebro cuando recibes la paga extraordinaria tiene poco de racional y mucho de emocional. Recibir tanto dinero supone una inyección de adrenalina con la que tu cabeza empieza a hacer cábalas.

Por fin podrás comprar ese artículo con el que llevas tiempo soñando, ir a la peluquería o darte algún que otro capricho. En otras palabras, pierdes el miedo a gastar porque ahora tienes más dinero.

Además, con la paga extraordinaria se activa el sesgo de la contabilidad mental o dinero caído del cielo. Este sesgo es un atajo mental por el que el valor que damos al dinero varía según su procedencia. De forma muy resumida, somos más proclives a gastar el dinero que proviene de la lotería que el del salario.

La razón, según diferentes estudios, es que el cerebro otorga menos valor al dinero que llega por sorpresa, que no forma parte de tu presupuesto y no está directamente relacionado con tu trabajo. En otras palabras, que no lo consideras tuyo. Eso es precisamente lo que suele ocurrir en el casino o con la Lotería.

Un estudio con jugadores de casino descubrió que arriesgamos más con el dinero de las ganancias que con el que ponemos de nuestros bolsillos. Algo parecido pasa con la Lotería de Navidad. Cuando te toca ‘lo puesto’ lo normal es volver a jugar al Niño. Incluso si has ganado 100 euros, lo más habitual es que ese dinero salga rápido de tu cartera para algún capricho o comprar más lotería. ¿Actuarías igual con 100 euros de tu salario? Es fácil que no.

Cómo evitar malgastar tu paga extraordinaria

¿Hay algo que puedas hacer para evitar este sesgo? ¿Es posible no malgastar la paga extraordinaria de Navidad? Sí. Hay un movimiento muy sencillo: guardar una parte de tu paga extra o tu bonus de Navidad.

Por ejemplo, puedes ahorrar un 50% de tu paga extra y usar el resto para los gastos navideños. Con este movimiento te aseguras:

  1. Que mejoras tu situación económica y ayudas a construir tu futuro financiero.
  2. Que mantienes tu presupuesto de Navidad bajo control.

El porcentaje concreto que separar de la paga extraordinaria dependerá de ti, pero trata que por lo menos sea un 25% de la misma.

Como aprovechar tu paga extra para mejorar tu situación financiera

¿Y qué puedes hacer con ese porcentaje de la paga extra que vas a ahorrar? Lo que tú quieras, pero hay tres movimientos básicos que te ayudarán a largo plazo.

Ahorrar

Este es el movimiento básico. Si todavía no cuentas con un colchón de emergencia, aprovecha para acelerar en su creación.

Este fondo para imprevistos reducirá tu estrés por el dinero y te aportará mucha tranquilidad porque podrás enfrentarte a gastos inesperados sin tener que endeudarte ni cambiar tus planes.

Amortizar parte de la hipoteca

La segunda alternativa pasa por reducir tus deudas y más concretamente tu hipoteca. Adelantar parte de la hipoteca te ayudará a pagar menos intereses en el largo plazo y a liberar un poco más tu presupuesto mensual si amortizas cuota.

Además, si compraste tu casa antes de 2013 y desgravas por ella, puede ayudarte a ahorrar en la renta 2021. Actualmente la deducción por compra de vivienda es de un 15% de lo que hayas pagado de hipoteca hasta un máximo de 9.040 euros. Si has pagado menos, esa aportación adicional servirá para que pagues menos impuestos.

Invertir

La tercera alternativa es invertir ese dinero. Si todavía no inviertes, la paga extra puede ayudarte a dar el paso. En este artículo te contamos cuándo es recomendable pasar de ahorrador a inversor.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...