Seguros y pensiones para todos

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Placas solares: ¿las cubre el seguro de hogar?

Inicio > Blog > ¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

03.Oct.2023

Para la ONU, la energía es la base en el problema del cambio climático y también algo fundamental para su solución. El autoconsumo eléctrico es una tendencia al alza y cada vez hay más personas que deciden generar su propia energía instalando placas solares en su hogar. De esa manera son independientes de las compañías eléctricas, pueden ahorrar, mantenerse al margen de las subidas de la luz y reducir la contaminación de CO2 a la atmósfera.

Continente o contenido

Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del continente de la vivienda. Esto significa que en las placas solares se aplican las mismas coberturas que en todo el conjunto del inmueble. Como sabes, el continente se refiere a todos los elementos que pertenecen a la construcción y que son fijos. Imagina que pudieras coger una casa y darle la vuelta. Todo lo que no caería sería el continente: la estructura, las paredes, los suelos, las ventanas, la instalación de agua y electricidad, etc.

Expuestos a la intemperie

Eso sí, en el caso de que no existieran los paneles solares en el momento de contratar el seguro del hogar, es necesario comunicarlo a la compañía aseguradora para incluirlo en la póliza, ya que este hecho supone una alteración de las características de la vivienda. Es importante hacerlo porque los componentes de las placas solares tienen un elevado precio y, además están ubicados en una zona donde están especialmente expuestos, ya que sufren todas las inclemencias del tiempo.

También es recomendable comprobar que el seguro de hogar contempla la cobertura de robo y daños materiales por el viento, la lluvia, el granizo, etc. Además, también es fundamental disponer de la garantía de responsabilidad civil para cubrir los daños a terceros que ocasione la propia vivienda asegurada, dentro de la cual se encuentran las placas solares.

Al ser continente, cuentan con protección en supuestos como el incendio y los fenómenos meteorológicos. Sin embargo, no todos los incidentes están cubiertos, por lo que conviene averiguar antes de contratar qué dice al respecto esa letra pequeña del condicionado.

Más allá de las garantías

Quizás pienses que si los componentes fotovoltaicos cuentan con sus propias garantías de compra las placas solares no necesitan otras coberturas. Pues bien, has de saber que las garantías de los productos cubren defectos de fabricación y no cualquier otro daño que pueda sufrir tu instalación.

Otro elemento del que debes informarte es el límite de cobertura en términos de instalación; por ejemplo, hay aseguradoras que cubren hasta un máximo de 25 paneles solares. Igualmente, hay que revisar los límites de la indemnización que cubre tu seguro para placas solares.

Como ves, lo más importante es conocer muy bien qué coberturas incluye tu seguro de hogar. Tanto si ya tienes una póliza, como si vas a contratarla, comenta con tu asesor profesional que tienes placas solares para que te ofrezca la cobertura más adecuada.

Apostar por soluciones energéticas limpias es, sin duda, una alternativa rentable que, además, ayuda en el cuidado del planeta. Desde el sector asegurador, desde hace tiempo, también se viene apostando por la sostenibilidad.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...