Seguros y pensiones para todos

Sostenibilidad y sector asegurador: compromiso de futuro

Inicio > Blog > Sostenibilidad y sector asegurador: compromiso de futuro

16.Nov.2022

El progreso solo se produce cuando las personas se sienten seguras. Es imposible mirar hacia el futuro con seguridad cuando éste no es sostenible. Por eso, la sostenibilidad forma parte del ADN del sector asegurador desde sus inicios. Pero ¿cómo se materializa este compromiso?
Además de la labor de difusión que el sector realiza a través de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (FinResp), el sector asegurador utiliza la suscripción de seguros en favor de la sostenibilidad. Algo especialmente visible en el caso de los seguros medioambientales a través de los que la industria ayuda a sus clientes a mejorar su gestión sostenible, lo que revierte en la sostenibilidad global.

Criterios ASG

Por otra parte, el 76% del sector -tal y como recoge la última Memoria Social del Seguro-, toma en consideración criterios ASG en la configuración de su cartera de inversiones. Los principales criterios considerados son: ambientales (cambio climático, energías renovables, huella de carbono); sociales (condiciones de trabajo, Derechos Humanos y salud); y gobernanza (malversación, estructura de gobierno y ética empresarial).

La transparencia y la colaboración son otros dos grandes pilares de la sostenibilidad. En el caso del sector asegurador, su relación con proveedores, clientes, gobiernos, autoridades, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y otras empresas lo convierte en gran nexo de colaboración con terceros en el desarrollo de acciones sostenibles. La transparencia queda patente en las Memorias de Sostenibilidad que las empresas del sector asegurador publican en cada ejercicio.

Empleo de calidad

El sector del seguro en España está creando algunos de los empleos de mayor calidad de la economía española: estables y bien remunerados, lo que sin duda representa un gran compromiso social. Son empleos en los que se apuesta por la formación, la promoción del talento y la igualdad: en 2021, el 41% de las nuevas incorporaciones a Consejos de Administración fueron mujeres, en el caso de los Consejos de Dirección, un 40.

La educación financiera de la sociedad figura también entre sus prioridades. Para ello, las aseguradoras ayudan a promover la cultura financiera y aseguradora en los centros educativos a través de diferentes actividades dirigidas tanto a estudiantes como a docentes.  Además, han impulsado la creación de un programa específico de formación profesional dual en Seguros.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...