Seguros y pensiones para todos

Elige en qué gastas tu dinero, elige felicidad

Inicio > Blog > Elige en qué gastas tu dinero, elige felicidad

30.Sep.2021

Tu satisfacción no se encuentra en hacer compras compulsivas, ni en rodearte de objetos innecesarios.

Cuando compras por impulso, estás llenando un vacío emocional, pero no estás invirtiendo en tu felicidad. Aprende a consumir: no es lo mismo querer que necesitar.

Seguro que alguna vez has comprado algo que no necesitas y que no tenías planificado. En ese momento te has sentido bien, tus hormonas se han puesto en marcha generando una sensación de placer y recompensa, pero, esa sensación, tal y como viene se va, y al final te dejará un mal sabor de boca.

A la hora de tomar una decisión de compra, no te dejes llevar por los razonamientos emocionales; comprar un objeto no va a resolver ninguno de tus problemas. Una compra debe responder a una necesidad o a una decisión tomada con tiempo. Justificar una compra en base a tu estado de ánimo te ofrece un momento de “subidón” que pasa rápidamente, dejándote una mayor sensación de vacío.

Es muy importante que te conozcas y tengas claras tus vulnerabilidades para que puedas detectar si hay situaciones en las que compras más de lo que necesitas. Si es así, te proponemos unas recomendaciones para que evites caer en “la tentación”:

  • No te precipites. Si vas a comprar algo es mejor que te lo pienses dos veces. Compra lo que necesites, no lo que desees.
  • Invierte en experiencias. El mundo está lleno personas y lugares maravillosos. Regálate nuevas experiencias e invierte en actividades, como viajes o conciertos, que te dejarán recuerdos más intensos que la compra de objetos.
  • Disfruta en compañía. Las actividades más valiosas son las que vives con la gente que te importa. Relacionarte con los demás te dará confianza y vivirás momentos muy especiales.
  • Haz regalos a otras personas, sobre todo si son experiencias compartidas, te dará una satisfacción mayor que comprar cosas para ti mismo.
  • Haz de cada compra un momento especial, da valor a lo que adquieres y espacia en el tiempo esas experiencias.

Sigue nuestros consejos y elige cómo quieres gastar tu dinero.

Compra tiempo. Compra vida. Compra felicidad.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...