Seguros y pensiones para todos

Estado de alarma: las aseguradoras te siguen protegiendo

Estado de alarma: las aseguradoras te siguen protegiendo

Inicio > Blog > Estado de alarma: las aseguradoras te siguen protegiendo

01.Abr.2020

Durante el estado de alarma, el sector asegurador ha sido especialmente sensible a las nuevas circunstancias y a la asistencia que necesitas.
Mientras la declaración del estado de alarma ha impuesto un enorme paréntesis en tu actividad diaria, tu lavadora, tu caldera, tu nevera, tu televisor o tu cisterna no pueden parar. Al contrario. Con más de 46 millones de personas confinadas en sus casas la actividad doméstica se ha disparado. Pero puedes estar tranquilo, el sector asegurador es especialmente sensible a estas nuevas circunstancias y trabaja para proporcionarte asistencia en un montón de situaciones que, si antes trastocaban tu vida, ahora lo hacen mucho más.

50.000 empleados teletrabajan para ti

¿Tienes una incidencia? Puedes seguir llamando a tu compañía aseguradora con total normalidad. Los más de 50.000 empleados del sector están perfectamente equipados para seguir prestándote servicio a través del teletrabajo.

Tu salud, lo primero

Se sigue atendiendo y se realizan pruebas médicas a los pacientes. “Las principales líneas de aseguramiento afectadas por esta enfermedad están prestando servicio con plena normalidad”, afirman desde Unespa, la patronal del sector.

Confinamiento con garantías

Respecto a los seguros de hogar, la patronal del sector ya ha identificado una relación de servicios de primera necesidad que garantizan la habitabilidad de las viviendas. Fontanería, cerrajería, cristales, electricidad… un total de quince servicios que puedes consultar en la web de Unespa y que se consideran reparaciones básicas y de urgencia en un contexto de confinamiento domiciliario. Por cierto, que se estropee la tele también se considera un servicio urgente.

¿Qué ocurre con el seguro de tu coche? En caso de accidente o avería, tanto si la actividad fuera permitida como si no -recuerda que el estado de alarma impone restricciones a su uso y te puedes enfrentar a una cuantiosa multa-, se mantienen todas las protecciones de tu póliza, tanto en su modalidad a terceros como en el resto de garantías.

En estos momentos de incertidumbre, el sector asegurador trabaja para ofrecer a sus clientes la mayor tranquilidad y apoyo posible. ¡Ánimo!

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...