Seguros y pensiones para todos

Estado de alarma: las aseguradoras te siguen protegiendo

Estado de alarma: las aseguradoras te siguen protegiendo

Inicio > Blog > Estado de alarma: las aseguradoras te siguen protegiendo

Durante el estado de alarma, el sector asegurador ha sido especialmente sensible a las nuevas circunstancias y a la asistencia que necesitas.
Mientras la declaración del estado de alarma ha impuesto un enorme paréntesis en tu actividad diaria, tu lavadora, tu caldera, tu nevera, tu televisor o tu cisterna no pueden parar. Al contrario. Con más de 46 millones de personas confinadas en sus casas la actividad doméstica se ha disparado. Pero puedes estar tranquilo, el sector asegurador es especialmente sensible a estas nuevas circunstancias y trabaja para proporcionarte asistencia en un montón de situaciones que, si antes trastocaban tu vida, ahora lo hacen mucho más.

50.000 empleados teletrabajan para ti

¿Tienes una incidencia? Puedes seguir llamando a tu compañía aseguradora con total normalidad. Los más de 50.000 empleados del sector están perfectamente equipados para seguir prestándote servicio a través del teletrabajo.

Tu salud, lo primero

Se sigue atendiendo y se realizan pruebas médicas a los pacientes. “Las principales líneas de aseguramiento afectadas por esta enfermedad están prestando servicio con plena normalidad”, afirman desde Unespa, la patronal del sector.

Confinamiento con garantías

Respecto a los seguros de hogar, la patronal del sector ya ha identificado una relación de servicios de primera necesidad que garantizan la habitabilidad de las viviendas. Fontanería, cerrajería, cristales, electricidad… un total de quince servicios que puedes consultar en la web de Unespa y que se consideran reparaciones básicas y de urgencia en un contexto de confinamiento domiciliario. Por cierto, que se estropee la tele también se considera un servicio urgente.

¿Qué ocurre con el seguro de tu coche? En caso de accidente o avería, tanto si la actividad fuera permitida como si no -recuerda que el estado de alarma impone restricciones a su uso y te puedes enfrentar a una cuantiosa multa-, se mantienen todas las protecciones de tu póliza, tanto en su modalidad a terceros como en el resto de garantías.

En estos momentos de incertidumbre, el sector asegurador trabaja para ofrecer a sus clientes la mayor tranquilidad y apoyo posible. ¡Ánimo!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...