Seguros y pensiones para todos

Fake news: también en el mundo del seguro

Fake news: también en el mundo del seguro

Inicio > Blog > Fake news: también en el mundo del seguro

01.May.2020

Durante el confinamiento las noticias falsas han corrido por las redes, afectando, cómo no, también al sector asegurador.

El sector asegurador, como otros muchos, tampoco ha estado a salvo de noticias falsas y de bulos desde que entró en vigor el estado de alarma. El hecho de que durante el confinamiento se consulte mucha más información a través de internet ha contribuido, sin duda, a que este tipo de informaciones se propaguen como si de otro virus se tratara, especialmente a través de las redes sociales.

Todo empezó cuando se extendió una falsa noticia que informaba de que si un conductor tenía la mala suerte de sufrir un accidente de coche durante el estado de alarma, las compañías aseguradoras no se harían cargo de los daños del siniestro.

El sector responde

Nada más lejos de la realidad. La patronal del sector, UNESPA, tuvo que salir al paso y aclaró, a través de un comunicado institucional, que en el caso de los vehículos, el seguro mantiene su servicio a los asegurados ante la situación excepcional que ha generado en España el coronavirus (COVID-19). “Los servicios relacionados con los seguros de automóvil continúan prestándose con absoluta normalidad, tanto si se tiene contratado un seguro a todo riesgo, como si la póliza es a terceros. Las entidades han puesto en marcha planes de contingencia para garantizar la atención a los clientes en todas las líneas de negocio. Las aseguradoras y los distribuidores de seguros están a disposición de sus clientes para prestarles servicio”, afirmaban desde UNESPA.

Tendrás grúa, pero intenta no tener multa

Eso sí. Recuerda que durante el estado de alarma no todos los desplazamientos en coche están autorizados. Si este es tu caso y tienes un accidente, tu compañía te cubrirá, ya que tus coberturas no se verán afectadas, pero te expones a una sanción muy importante por parte de la Administración.

Contrasta y verifica la información

No es extraño que este sector, cuya actividad se dirige a proteger y a ofrecer certezas y seguridad, sea uno de los primeros objetivos de las fake news cuya intención es desinformar a los perjudicados y desestabilizar al público en general. Las compañías lo saben bien y por eso sus servicios de atención al asegurado se pusieron en marcha desde el primer minuto para aclarar todo tipo de dudas e informar al respecto.

Ahora más que nunca es importante protegerse de las noticias falsas: las informaciones también pueden ponerse en cuarentena. Verifica primero y no te dejes llevar por los grandes titulares.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...